Hace algunos meses, se pudo asistir a una exposición de la obra del insigne pintor de la luz Joaquín Sorolla, compartida, y de forma simultánea, por el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y la Casa Museo Sorolla del paseo del General Martínez Campos 37 de la capital, denominada Sorolla y la moda.Read More
La SEGUNDAJERARQUÍA está compuesta igualmente por tres coros: las/losDominaciones, las/losVirtudes y las/losPotestades. (Al desconocer con precisión el sexo de los ángeles, prefiero considerar que sus nombres no son sustantivos epicenos ni ambiguos, sino comunes, siendo el artículo el que determine su género, no arriesgándome a que un juez me empapele 38 o 40 años en prisión por equivocarme, que ellos están muy sensibles).
Antes de comenzar con la segunda Jerarquía, es necesario aclarar que si bien hay bastante unanimidad entre los autores en admitir que la primera jerarquía está conformada por las/los Serafines, Querubines y Tronos, no existe la misma unanimidad en los nombres y orden de los coros de la segunda y tercera jerarquía.Read More
Existen bastantes diferencias entre las opiniones de los estudiosos de la demonología, de los de la angelología, e incluso, entre los diferentes textos bíblicos, sobre el origen, clasificación, nombres y cometidos, de las diferentes clases de ángeles, de los buenos, y de los caídos.Read More
Esta exposición realzó el valor artístico del Primer Renacimiento florentino, entre los años 1420 y 1430 aproximadamente, haciendo especial énfasis en Fra Angélico, uno de los grandes maestros de este período, pudiéndose apreciar su participación en ese tiempo en las artes de Florencia, y su relación con otros grandes maestros: Ghiberti -que le esculpía figuras para que él las pintara posteriormente-, siendo influenciado al igual que Masaccio, por Donatello y Brunelleschi. Fra Angélico, Masaccio, Uccello y Lippi, construyeron una nueva forma de manifestar el arte occidental que dominó la filosofía del mismo hasta la edad moderna.Read More
Fra Angélico, cuyo nombre de nacimiento fue Guido di Pietro da Mugello, nació en Vicchio, en el valle de Mugello al norte de Florencia, alrededor de 1390. Se formó como pintor en esta ciudad, cuando allí se realizaban grandes obras de arte bajo el mecenazgo de Cosme de Médicis El Viejo, que nació en Florencia en 1389 y murió en Careggi en 1464, tras gobernar la República de Florencia durante treinta y cuatro años.Read More
Punto de fuga, en un sistema de perspectiva cónica es el lugar geométrico en el que las proyecciones de las rectas paralelas a una dirección dada del espacio, no paralelas al plano de proyección, convergen. Es un punto situado en el infinito, existiendo tantos posibles puntos de fuga como direcciones en el espacio; un punto de fuga correspondiente a una dirección dada en el espacio queda definido por la intersección entre el plano de proyección y un rayo con dicha dirección trazado desde el punto de vista.Read More
La palabra perspectiva -en latín perspicere, comprobar, examinar, ver con claridad u observar atentamente-, se emplea para definir la representación de objetos tridimensionales sobre una superficie bidimensional, de manera que las proporciones entre lo que queda representado y los objetos reales, sean coincidentes.Read More
Mimí acudió a la taberna para hablar con Marcello y comentarle la situación por la que pasaba su relación con Rodolfo. Apareció nerviosa, pálida y con una terrible tos, dirigiéndose directamente a Marcello, que al verla llegar tan alterada, paró su trabajo, preguntándole que era lo que ocurría. Read More
Era el día de Nochebuena de 1830, y en una humilde buhardilla del popular Quartier Latin parisino donde convivían Marcello que era pintor, Rodolfo, poeta, el filósofo Colline, y el músico Alexandre Schaunard, hacía un frío de mil demonios.Read More
Dios mío, lo que estaría pensando Patricia de toda esta aventura. Como yo no sabía que decir y por tanto no arrancaba, Tanit me sugirió algo que aconteció en Barcelona hace 43 años, pero yo, que soy de los que no me gusta pasar la vida abrazado a los recuerdos, y aún menos a los de hace tantos años, ya que debió ser cuando viví sobre el 76 en esa ciudad durante año y medio, no supe que decir, aunque a poco que me hubiera esforzado, podría haberlo recordado, ya que no soy demasiado pródigo en actos buenos….Read More