Joaquín Sorolla. Parte 1.
Joaquín Sorolla y Bástida nació en Valencia en 1863 y murió en Cercedilla en 1923. A los dos años, quedó huérfano al morir sus padres de cólera, Read More
Joaquín Sorolla y Bástida nació en Valencia en 1863 y murió en Cercedilla en 1923. A los dos años, quedó huérfano al morir sus padres de cólera, Read More
Para conmemorar la victoria, celebraron un triunfo en honor de Radamés, señalando el faraón al final del acto, que cualquier cosa que solicitara en ese momento le sería concedida.Read More
Los primeros datos en relación a la actual Etiopía, proceden de mercaderes egipcios que la visitaron desde el año 3000 a. C., quienes dieron a esa tierra, al sur de Nubia y de Kush, los nombres de Punt y Yam: era la “tierra de los dioses”, de donde los egipcios se proveían de incienso, mirra, ébano, marfil y esclavos.Read More
Apoyó con toda claridad a las fuerzas Nacionales durante la Guerra Civil Española y con posterioridad al régimen del general Franco -cuyo retrato pintó en 1940 y también el de Millán-Astray-, debido a sus convicciones conservadoras y la percepción tradicionalista de España.Read More
Ignacio Zuloaga Zabaleta nació en Éibar en 1870 y murió en Madrid en 1945 a los 75 años, con abundante patrimonio, siendo alabado como artista por los foráneos, y denostado por muchos compatriotas.Read More
LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DEL PRADO
La exposición puede visitarse en las salas A y B del edificio Jerónimos hasta el 18 de marzo de 2018.
Se estructura en un recorrido de 169 obras, articulado de forma cronológica por las obras del artista como PINTOR, ACUARELISTA, DIBUJANTE y grabador y MINIATURISTA, exhibiendo al finalizar el recorrido, una hermosa colección de antigüedades que tenía en su atelier.Read More
En primer lugar Goya, y tras él, Mariano Fortuny y Eduardo Rosales, y quizá después José y Federico de Madrazo, Esquivel, de Haes, López Portaña, Sorolla, Pérez de Villaamil y Lucas Velázquez fueron considerados los mejores pintores españoles del siglo XIX.Read More
Agustina me parecía más cerca, así que me apresuré y sentí que me aproximaba a ella hasta casi poder percibir su olor y abrazarla…”está prohibido acercarse tanto a los cuadros, señor” oí una voz, y me vi delante del cuadro de La Gavilana de Manuel Benedito, en la casa museo de la calle Juan Bravo de Madrid.Read More
Llegué apresuradamente por la calle Dalmeida a la puerta del edificio Republic Plaza, con la esperanza de poder asistir de día, desde la terraza del último piso, a la visión panorámica de Singapur, que era señalada como una de las vistas urbanas más bellas del mundo, y desde donde podía verse la bella ciudad-estado desde Malasia a Sentosa y desde el aeropuerto de Changi al estrecho de Johor.Read More