Categoría: Política

LA TASA GOOGLE O EL SÍNDROME DE STENDHAL PERO NO EL CORONAVIRUS.

Cada día, desde que puedo recordar, tenemos en la sopa a los catalanes: sus intentos de referéndums de independencia y después me largo a Waterloo, o un ratito a prisión, sus España nos roba, su siembra del odio educacional en los niños contra el resto de los españoles, su constante deseo de imponer un trato de exclusividad -con éxito- a su autonomía sobre las demás, sus somos mucho más trabajadores y mejores que la población de España, sus queremos una mesa entre iguales con relator, su “si sois buenos apoyaremos la investidura del Presidente de la nación española” -para lo que lamentablemente siempre son necesarios- y si sois aún mejores, “apoyaremos los Presupuestos de España”. Todas estas cosas y más, nos han llevado a menudo a esas inútiles campañas de “no comprar productos catalanes” -por que el resto de los españoles es sano, buena gente y vago para fijarse en las bajezas- aunque de vez en cuando haya un pequeño repunte en ese sentido, cuando las pelotas son tocadas de forma insoportable.

Ahora que ya consiguieron ser parlamentarios europeos algunos de los huidos, y de los otros que también se fueron nada sabemos, a pesar de las historias que nos cuentan de los suplicatorios y peticiones de extradición. Los que no tuvieron el ingenio de irse, a pesar de sus condenas de 13,12,11 o 7 años, ya algunos que no cumplen con los requisitos del resto de los mortales, van consiguiendo de la Junta de Tratamiento del Centro (la prisión está en Cataluña) permisos de salida para cuidar a un familiar enfermo, para decir que trabajan o para seguir dando morcillas al que se ponga a tiro, como si a la Ley y al Reglamento penitenciario se le hubiere aplicado la técnica del palimpsesto, sobreescribiendo uno especial para estos condenados catalanes independentistas.

Tras las últimas elecciones nacionales -seguimos con los catalanes-,  se puede ver al trapacero Rufián, muy taimado, y al que incluso hay que acicatear para que vuelva a ser reconocible, y es que tener cogido el control tranquiliza y taima mucho.

De repente, y gracias al coronavirus chino, nos dejan de hablar a todas horas de Puigdemont, del Honorable Torra, de Rufián, de Laura Borrás y sus mangancias y de toda esta corte, que nos hace no ver ya las noticias en la televisión, ni leerlas en la Tablet, o al menos, mucho menos que antes, para hablar casi de la repercusión de este virus que infectó el Mobile Word Congress.

Seguimos a todas horas con los catalanes, que ahora echan la culpa al pobre coronavirus, de la caída de la Fira Mobile Word Congress que se iba a celebrar en Barcelona, y que al parecer es el sustento sin el cual esa ciudad no puede sobrevivir. Podemos oír a políticos y empresarios barceloneses y catalanes que jamás hablaron de España excepto para denostarla, diciendo que la suspensión es un caos de tal calibre para Barcelona, Cataluña y España, que todos los españoles tenemos que reinventarnos y trabajar para ayudar a arreglar esta catástrofe.

El Mobile World Congress (MWC), tiene carácter anual y era el más importante del mundo en la comunicación móvil, celebrándose en la hermosa capital catalana desde 2006 y en principio hasta 2023. Fue fundado por el Delson Group Inc. siendo hasta ahora fuertemente apoyado por empresas asiáticas, especialmente chinas. El MWC es el espacio donde se producen el mayor número de presentaciones de avances en comunicaciones inalámbricas y móviles del mundo.

El goteo de empresas que fueron cancelando su asistencia motivó la decisión del GSMA de cancelar la celebración del congreso. La prensa catalana ha señalado, que la suspensión de este congreso supone un varapalo para la economía española, donde se esperaban recaudar unos 500 millones de euros y la creación de 13.000 nuevos empleos.

La celebración de una feria en Ámsterdam parecida al Mobile Word Congress desató la polémica, ya que buena parte de las empresas que han cancelado su asistencia en Barcelona, sí que han asistido a la de Ámsterdam, aunque en España en ese momento no había nadie infectado del coronavirus, excepto dos personas extranjeras aisladas en territorios insulares.

La medida de la suspensión final por el  GSMA -organización de operadores móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM– fue tomada ante la numerosa cancelación de las asistencias más importantes que SEGURO se produjo NO POR ALERTA SANITARIA, sino por cuestiones relacionadas con la nueva tasa Google, que el día 18 de febrero fue aprobada en uno de los dos Consejos de Ministros que se celebraron ese día junto al impuesto Tobin que gravará la transacciones financieras con un 0,2%  en las operaciones de compra de acciones de empresas con una capitalización bursátil superior a los 1.000 millones de euros.(Pedro ¡vaya puntería! ¡No te arrimas a una buena! Podrías haber esperado tres semanas para esto y quizá la Feria se hubiera celebrado ). También pudiera haber influido de forma determinante en esta suspensión, y quizá en las sucesivas, la advertencia lanzada por EEUU y de momento no oída por el Gobierno de Sánchez, sobre la colaboración española en el desarrollo de la tecnología 5 G con los chinos de Huawei.

A nivel económico, habrá efectos adversos en la ocupación hotelera, el gasto de los asistentes en la ciudad de Barcelona y la generación de negocio en el marco del evento. Algunos, quisieron atacar la ménsula sobre la que se apoya la columna de la reputación de China y sus empresas, para ver si la cosa así pudiera aún tener arreglo, aduciendo la pena que iba a suponer para ese gran país, la pérdida de imagen moderna y avanzada que había logrado con la Expo Universal y los JJOO, pero la estrategia no tuvo éxito.

Tampoco deben olvidarse, las atroces, continuas y violentas luchas callejeras de unos agresivos y descontrolados manifestantes separatistas contra las fuerzas de orden público en las calles de Barcelona, durante semanas, que dejaron las calles feas, sucias, quemadas y con gran número de detenidos, que hoy estarán ya tomando un vermut en Calvo Sotelo, y el corazón roto y la fachada de su casa quemada, de los que aman la convivencia pacífica.

Las gentes que dirigen las grandes empresas que iban a asistir a la Feria, también desean la tranquilidad para los lugares donde se llevan a cabo sus eventos que tanto dinero cuestan. Quizá eligieron Barcelona en 2006 por ello, ya que es una ciudad atractiva y era amable.

Pudiera ocurrir incluso, que los mandamases, busquen sufrir el síndrome de Stendhal  en los lugares donde celebran sus eventos, lo que fue posible antaño en esa ciudad, al contemplar las innumerables bellezas que encierra Barcelona, que les hubiera podido producir una emoción sin límites a los más sensibles, y ahora ya, con tanta calle quemada, inquietud callejera y belleza denostada, piensan que la cosa ya no les produciría sensación alguna. Es un síndrome parecido al que sentíamos con veinte años, cuando la más bella del lugar se acercaba sugerente y nos hacía sentir el elegido: corazón a mil, y a punto de perder el control; lo que pasaba es que entonces no había síndromes, ni isquiotibiales, ni zapas de colorines, ni síndromes, ni traumas…

Quizá hubiere que crear un comité autonómico de diversidad funcional para tratar psicológicamente a los culpables de generar los motivos -tasa google y los folloneros de Barcelona- que han hecho imposible esta Feria, y ya veremos la de los tres años que teóricamente quedan, o simplemente dejarles que se cuezan ellos mismos.

*El síndrome de Stendhal -también llamado síndrome de Florencia o estrés del viajero- es una enfermedad ligera que causa un elevado ritmo cardíaco, temblores y palpitaciones en el individuo que lo sufre, cuando contempla obras de arte, especialmente cuando son muy bellas o están expuestas en gran número, pudiendo suceder también en escenarios históricos, o monumentos donde se hayan producido hechos muy importantes.

Stendhal

Se denomina así debido al famoso autor francés del siglo XIX, Stendhal (seudónimo de Henri-Marie Beyle), cuando describió el fenómeno sufrido al visitar la basílica de la Santa Croce de Florencia, y que narró así:

 

         

“Había llegado a ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las Bellas Artes y los sentimientos apasionados. Saliendo de la Santa Croce, me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme”.

Basílica de la Santa Croce. Florencia.

LA GASCUÑA DE VUELTA: UNA LEONOR BORGOÑA PARA LA EXPORTACIÓN. HISTORIA DE UN GRAN AMOR. Parte 5.

Fernando III El Santo está enterrado en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, junto a su hijo Alfonso X  El Sabio y a Pedro I de Castilla –llamado por sus detractores El Cruel y por sus partidarios El Justo-, presidiendo la mencionada capilla, la Virgen de los Reyes, principal patrona de la ciudad de Sevilla desde que en 1946, fue proclamada como tal por el Papa PioXII.Read More

Los Plantagenet ingleses, con Aquitania y la Gascuña de ida y vuelta, y los Borgoña de Castilla. Parte 4.

Leonor Plantagenet llevó a la Corte castellana una nueva forma de hacer política, una posición de la mujer más participativa en las cuestiones de gobierno y una nueva relación con la Iglesia, lo que sin duda repercutió en el futuro inmediato del devenir de los reinos peninsulares. Construyó  Santa María  la Real de las Huelgas, dirigido y habitado por mujeres, en recuerdo de su Fontevrault  de la niñez -donde fueron enterrados sus padres y su hermano  Ricardo- consiguiendo la exención de los  diezmos a la Iglesia y la independencia del obispado.Read More

Los Plantagenet ingleses, con Aquitania y la Gascuña de ida y vuelta, y los Borgoña de Castilla. Parte 3.

Con el matrimonio de Enrique II Plantagenet y Leonor de Aquitania, se reunieron más de media Francia –Gascuña incluida- con Inglaterra, naciendo de esta unión ocho hijos, cinco varones y tres mujeres, entre ellos, Ricardo Corazón de León, Juan sin Tierra y Leonor,  todos ellos de la casa Plantagenet, claro.Read More

Los Plantagenet ingleses, con Aquitania y la Gascuña de ida y vuelta, y los Borgoña de Castilla. Parte 2.

Dedicated to  hongkongers people, where  some readers  everyday  go through this blog. Thanks.

El ducado de Aquitania se creó en el siglo VII, en el  año 675 a la muerte de Childerico II, bajo soberanía franca, en el lugar en donde estuvieron las provincias romanas de la Galia Aquitania Prima, Secunda y Tertia o Novempopulania -ésta última coincidente con Gascuña-, si bien su cronología es confusa y muy cambiante por las frecuentes guerras antes del año 877, siendo en ocasiones considerado como  reino y a veces  ducado, pasando después a convertirse en un reino del Imperio Carolingio, tras el Tratado de Verdún del año 843, por el que el hijo de Carlomagno, Luis El Piadoso –Ludovico Pío-, dividió el Imperio Carolingio entre sus tres hijos, asignando Aquitania, Toulouse y Septimania, a su hijo Carlos el Calvo, que a partir de entonces sería rey de los francos occidentales.

Read More

Con Pedro y su incierto final…, el machismo imperdonable…, menos mal que se parió “preguntar por Ángela”. Parte 2

Por cierto, Pedro Sánchez mentó con énfasis, en su discurso para anunciar las elecciones del 28 de abril, a los colectivos objeto de su voracidad electoral, a los cuales piensa haber embaucado –y a lo mejor lo ha hecho- con las subidas salariales: funcionarios, pensionistas, trabajadores  -con la subida del salario mínimo- y mujeres, a las que ha impulsado hasta el infinito: mi Gobierno ha tenido el mayor número de mujeres que ningún país en el mundo…65% del Gobierno…y además. los otros del PSOE que me ponen a parir, son cosa del ayer. En el Partido los de siempre, son nada y  antiguo: España y el PSOE son Yo, Mí, Me, Conmigo…Read More

Con Pedro y su incierto final…, se parió el vocablo Preguntar por Ángela para ayudar al sexo fuerte . Parte 1.

Interrumpo mi llegada al Teatro Real de Madrid y sus aguas subterráneas, emocionado y trastornado por la decisión de Pedro…con música de The Killers, ya sabéis…-Benicàssim y el jet-…

Creí que la ineptitud y felonía del expresidente Zapatero serían imposibles de superar, pero se va viendo que Pedro Sánchez puede dejarlas a la altura del zapato –del zapatero-, sobre todo, por su estimación personal –y la de su equipo- de la inteligencia media del pueblo español, intentando estrategias políticas inefables, sazonadas con escapadas lúdicas aéreas, que cuando son pilladas -siempre- por la opinión pública, les da la vuelta, con la negación total de sus actos e iniciativas, largando la culpa de todo a los demás o al que pase por su lado.Read More

Señoría…, su Señoría.

Tengo que interrumpir mi paseo por Asturias, para decir…

El profesional  malcriado del Congreso de los Diputados, de lo chabacano, lo descortés, lo desconsiderado, lo basto y lo arrabalero, lo es también del sofisma, teniendo que llevar permanentemente sobre sí, la certeza y la paradoja, lo cual quizá permita disculparle, pero desde luego debería aguantarle exclusivamente una esfera reducida…, como mucho…, su señora madre, que para eso puso en este mundo a semejante espécimen; también podrían aguantarle los cortitos de sus socios en el Parlament -de Catalonha en aranés– , aunque ahora, a punto de la revolución llevada a cabo por todos los que dan los servicios en Cataluña, los Torras, Puigdemones y cia., tendrán que preocuparse de otras cosas, antes de aguantar a su Señoría el  Chuloputillas Zascandil.Read More

Italia: un Gobierno formado por Populistas y Extrema derecha.

 

73 años después de Mussolinni, Italia volvió a tener  un gobierno formado por populistas –Luigi Di Maio– y la extrema derecha –Matteo Salvini-.

La coalición de Gobierno en Italia –Movimiento Cinco Estrellas (M5S) –populista y la Liga Norte partido de ultraderechapide mayor flexibilidad en los presupuestos.

La coalición de Gobierno en Italia pide mayor flexibilidad en los presupuestos REUTERS / TONY GENTILE – Archivo Publicado 19/09/2018 16:54:50CET ROMA, 19 Sep. (Reuters/EP) – La coalición de Gobierno en Italia ha pedido este miércoles al ministro de Economía, Giovanni Tria –independiente-, que permita un mayor gasto en los presupuestos del próximo año para cumplir las promesas hechas en campaña. La presión sobre Tria ha aumentado a medida que se acerca la fecha límite del 27 de septiembre.

LAURA SERRANO-CONDE (EFE)RomaViernes, 28 septiembre 2018, 16:43

El Gobierno italiano ha desafiado a las instituciones comunitarias aumentando en LOS PRESUPUESTOS PRESENTADOS el déficit para el próximo trienio hasta el 2,4% del producto interior bruto (PIB), una medida que busca según Di Maio incentivar el crecimiento y reducir el paro y antepone los intereses del país.

Di Maio y Salvini han conseguido imponer su criterio al ministro de Economía, el independiente Giovanni Tria, que había asegurado en los últimos días que no estaba dispuesto a sobrepasar un déficit del 1,6% del PIB para 2019. Y es que el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) –Populista y la Liga Norte partido de ultraderechaquieren poner en marcha sus promesas electorales, que exigen un incremento del gasto.

El ministro de Desarrollo Económico de Italia, Luigi Di Maio, confirmó este viernes que el Gobierno ha firmado un cuadro macroeconómico que contempla una subida del déficit hasta el 2,4% del PIB tanto en 2019 como en los dos años siguientes. «Ahora empieza el diálogo con la UE y con los grandes inversores privados y no tenemos la intención de buscar un enfrentamiento», sostuvo.

Sin embargo, el incremento de los objetivos de déficit para los próximos tres años están muy por encima de lo pactado en abril con la Comisión Europea, cuando el anterior Gobierno del Partido Demócrata (PD, centroizquierda) fijó las estimaciones de déficit 0,8% en 2019 y en 2020, y en el 0,2%, en 2021.

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ya ha advertido de que esta subida del déficit está fuera de las reglas europeas y señaló que quiere negociar con Roma para evitar una crisis entre las dos partes.

Di Maio respondió reconociendo que estas preocupaciones «son legítimas», pero garantizó que la administración que lidera el país trabaja para no perjudicar la economía y a sus ciudadanos. «El derecho al trabajo, a la vida, a la salud de los italianos están por delante de las amenazas europeas», ha contestado con un tono más duro el ministro del Interior y líder de la Liga Norte Matteo Salvini.

El también vicepresidente del Gobierno ha opinado igualmente que «los mercados entenderán» la decisión del Gobierno y dijo que no está preocupado por una posible respuesta negativa por parte de los inversores o de las instituciones europeas.

El Gobierno ahora tiene que justificar ante los comisarios europeos que su programa fomentará el crecimiento y no solo será un derroche que incrementará una elevada deuda pública, que supera el 130% del PIB.

El M5S prometió en campaña electoral un subsidio para los parados de 780 euros, mientras que la Liga Norte prometió una drástica bajada de impuestos, con una tasa única para todas las rentas del 15%, aunque ya se empieza a hablar de que este impuesto único podría aplicarse inicialmente a los autónomos y a las pequeñas empresas.

Ambas formaciones defendieron también reformar el sistema de pensiones para bajar la edad de jubilación, que aún están detallando. Según un informe del banco Barclays, Italia podría entrar «en un período prolongado de volatilidad» y tensar sus relaciones con la Comisión Europea.

La decisión del Gobierno italiano de incrementar el déficit para el próximo trienio no ha sentado bien a los inversores y la Bolsa de Milán ha caído por encima del 4%, perjudicada sobre todo por los bancos, mientras que la prima de riesgo ha subido hasta los 279 puntos básicos.

La oposición también ha criticado esta iniciativa y el diputado de Forza Italia Alessandro Cattaneo ha opinado que «incrementar el déficit es una locura», mientras que el coordinador del partido +Europa Benedetto Della Vedova, lamentó que el Ejecutivo italiano no haya escuchado al ministro de Economía, que «intentó ser razonable para conducir a Italia a la zona de seguridad».

VOX PARTE 2. SANTIAGO ABASCAL. IDENTITARISMO Y ETNOCENTRISMO. Parte 2.

¿Es VOX el chiringuito montado para seguir teniendo un modus vivendi el político profesional Santiago Abascal? Juan Jara lo tiene meridianamente claro: has convertido a VOX en un sistema político unipersonal”, que destaca por la arbitrariedad del Comité de Garantías, y en el que todo pasa y se queda en un pequeño grupo formado por Santiago Abascal, Javier Ortega Smith Molina, Víctor González Coello de Portugal, Rocío Monasterio y Enrique Cabanas.Read More