Categoría: ACTUALIDAD

EL CONFLICTO PALESTINO-ÁRABE-ISRAELÍ.

Hace algún tiempo, en la sobremesa de una magnífica paella a la que fui invitado por unos amigos en su casa de Roquetas de Mar, surgió el tema de los judíos, su historia, sus expulsiones de todos los países incluso del suyo desde la Antigüedad hasta la Baja Edad Media y en la Edad Moderna, las persecuciones constantes a lo largo de su existencia hasta desembocar en el Holocausto, su asentamiento por la Resolución 181 de Naciones Unidas en lo que bíblicamente es denominado Tierra Prometida, y su sinvivir desde entonces en ese territorio debido a la inquina árabe.

Read More

HEBREOS, israelitas, israelís, judíos. Terminología básica.

En breve, publicaré un punto de vista sobre el conflicto árabe israelí; antes, sería conveniente conocer bien la terminología.

Los hebreos son un antiguo pueblo semita -descendientes de Sem hijo de Noé- proveniente de Mesopotamia, establecido en el Levante Mediterráneo o Cercano Oriente.

Israelita es el gentilicio que corresponde a los habitantes del antiguo reino de Israel. Según la tradición, es todo miembro de las doce Tribus de israel, es decir, todos los descendientes de alguno de los doce hijos del segundo patriarca bíblico JACOB  -hijo de Isaac y nieto de Abraham-, a quien Yahvé renombró como Israel.

Israelita también suele emplearse como sinónimo de judío.

Israelita, con significado de habitante del antiguo reino de Israel o de judío, no tiene el mismo significado queisraelí, gentilicio de los habitantes del actual ESTADO DE ISRAEL, sin distinguir  etnias ni religiones.

Judío no es solo una forma de señalar a los que practican el judaísmo religión antigua y monoteísta, sino también, a los pertenecientes al antiguo Reino de Judá -parte sur del reino de Israel tras su escisión a la muerte de Salomón, 930 a. C.- y claro, a los que regresaron a Tierra Santa tras el Cautiverio de Babilonia -llevado a cabo por Nabucodonsor II a finales del siglo VI- gracias al decreto de Ciro el Grande en 538 a.C.

Por tanto, las 12 tribus de Israel no eran judías sino israelitas, gentilicio aplicable hasta el fin de la monarquía unida con los tres reyes Saúl, David y Salomón (circa 1020-930 a. C.).

Los términos hebreo, israelita y judío son a veces empleados de modo indistinto, como sinónimos, y no lo son.

Se puede considerar que los Patriarcas anteriores a Abraham fueron míticos, pudiéndose considerar el primer Patriarca histórico a Abraham.

Por tanto, hebreos son los descendientes de Abraham Avinu -nuestro padre- y de Isaac-padre de Esaú y de Jacob-.

Los judíos son hebreos israelitas de la región de Judea, que provienen de Abraham (un hebreo)  y Jacob (un israelita), a través de Judá ( judío).

Tras la muerte de Salomón (930 a. C.), una insurrección condujo a la división en dos reinos: el de Israel al norte con las tribus de Rubén, Simeón, Isacar, Zabulón, Dan, Neftalí, Gad, Aser, Efraín y Manasés (estos dos últimos hijos de José que había sido vendido por sus hermanos como esclavo, contando los demás a su padre que había muerto) y un reino al sur, Judá, con las tribus de Judá y Benjamín y parte de la de Leví.

Cuando la tierra de Israel fue repartida entre las tribus en el tiempo de Josué -durante estancia en Gosén, Egipto-, la Tribu de Levi, fue escogida para servir como clero de Israel, no recibiendo tierra, aunque le fueron asignadas varias ciudades.

Jacob concedió a los descendientes de José, Efraín y Manasés, el estatus de tribus con derecho propio, reemplazando a la Tribu de José.  Cada una recibió su propia tierra y más tarde tuvo su propio campamento durante los 40 años que se vagó por el desierto y naturalmente tras el Éxodo, al llegar a la Tierra Prometida.

En el Reino del Norte estaban las 10 tribus que eran hebreos –por su génesis etnográfica– e israelitas -por su gentilicio de reino- pero no judíos, y en el Reino del Sur estaban los hebreos, israelitas y judíos que vivían en el reino de Judá.

En los últimos días del reino de Israel -siglo VIII a. C.- en el norte, la situación había llegado a ser insostenible ya que pagaban un muy alto impuesto al Imperio Neo Asirio contando con unos recursos muy limitados.

El rey Oseas dejó de pagar tributo, confiando en el apoyo de Egipto. Salmanasar V de Asiria respondió sitiando Samaria y apresando a Oseas. Después de tres años de asedio, capituló la ciudad en el año 722 a. C.

Murió Salmanasar, y el usurpador Sargón II se atribuyó la victoria y deportó a la gran mayoría de israelitas a Nínive, produciéndose lo que se ha dado en llamar la desaparición de las diez tribus perdidas.

El reino de Israel del norte había dejado de existir. Sargón no solo deportó sus habitantes a Nínive, sino que además trajo gentes de otros pueblos igualmente sometidos para repoblarla, formando una nueva provincia asiria con su gobernador al frente.

El otro hijo de Isaac, Esaú, hermano de Jacob dio origen al pueblo de Edom o idumeo.

EN RESUMEN:

Los israelitas son quienes habitaron Canaán o la Tierra de Israel, es decir, el territorio donde se establecieron los hijos de Jacob, e incluye a los jueces, a los monarcas del reino de Israel unificado, y de Israel y Judá tras su separación.

Los judíos son los habitantes del reino de Judá y todos aquellos hebreos que regresaron del exilio de Babilonia, junto con sus descendientes.

Muchos grupos étnicos se han proclamado descendientes de las tribus perdidas en Nínive, y algunos adoptan la idea mesiánica de que las tribus regresarán.

También a partir de entonces -dado que no se conocen descendientes de los israelitas que habían sido deportados a Nínive-, el pueblo de Israel del Norte es también conocido como pueblo judío; en términos religiosos, judíos son también los que practican el judaísmo, reconocidos como tales por los rabinos.

Ninguno de los tres términos enumerados es sinónimo de israelí, vocablo que designa al habitante del moderno Estado de Israel. A dicho país se lo conoce a veces también como Estado Judío y Estado Hebreo sin emplearse en este caso particular el término israelita, que por lo general suele reservase para los hebreos de la Antigüedad y también para la autodenominación de algunas comunidades judías diaspóricas.

Desde el siglo XIX, hay judíos seculares y laicos, escépticos, agnósticos, y hasta ateos; es necesario señalar que Israel es un país fundamentalmente LAICO, de ahí los problemas que tiene el presidente del país, para seguir contando con el apoyo político de los ultraortodoxos, ante la posible militarización de algunos de sus componentes, cosa de la que estaban exentos desde el año 1948, gracias al acuerdo de Ben Gurión con la cúpula rabínica, todo ello debido a la presión actual de grupos políticos menos fundamentalistas, que exigen que los ultraortodoxos de las escuelas rabínicas cumplan con sus deberes militares como el resto de varones y mujeres.

Una yeshivá -plural yeshivot– es un centro de estudios de la Torá y el Talmud generalmente dirigida a varones del judaísmo ortodoxo, conocida también como escuela talmúdica.

Los ultraortodoxos, conocidos también como jaredíes, han mantenido y lo siguen haciendo, posturas cada vez más divergentes con las tendencias sociales y políticas actuales.

Los jaredíes llevaron a cabo con el resto de judíos repartidos por el mundo, hasta 1948, el mantenimiento del imaginario de la tierra que los judíos no habían tenido durante 2.000 años, al nutrir durante el exilio eterno y las diásporas infinitas, mediante el Talmud, la creación de comunidades de jaredíes y las yeshivot, de los mandatos religiosos que mantuvieron al pueblo unido en la religión, siendo ello un escudo en donde guarecerse, protegerse y sufrir todas las expulsiones, persecuciones y matanzas que solo cesaron con el nacimiento del Israel moderno.

El jaredí fue en su inicio un movimiento europeo que surgió contra las corrientes reformistas que nacieron en el seno del judaísmo en el siglo XVIII. Hoy, hay grandes comunidades jaredíes en Nueva York, Londres o California.

En Israel, los jaredíes son todos aquellos judíos que han construido un modo de vida centrado en el cumplimiento absoluto de todas las leyes y preceptos contenidos en el Talmud, lo que les hace estar inclusos en una yeshivá, estando por tanto sujetos a los criterios vinculantes, de los rabinos, viviendo aislados del resto de la sociedad.

En el año 1948, David Ben Gurión, el padre fundador del Estado de Israel, buscó el apoyo y el consenso de la comunidad jaredí, fundamentalmente para rendir un homenaje de siglos a la religión: Cuidamos al Libro y el Libro nos cuidó a nosotros.

Ben Gurión les otorgó a los rabinos fundamentalistas ciertas competencias y privilegios, aprobando algunas leyes que chocan con la esencia de la democracia occidental.

Les otorgó la potestad de decidir quién era judío y quién no, competencia absoluta sobre los matrimonios, regir sus conflictos y disputas mediante tribunales religiosos (prerrogativa que lógicamente no incluye los delitos y las faltas y todo lo concerniente al derecho penal) y se les concedió el privilegio más polémico de todos: la exención del servicio militar obligatorio si acreditaban estar inscritos en una yeshivá.

Eso hoy ha cambiado, ya que el Parlamento lo modificó, y la exigencia de los grupos políticos para que se efectúe el alistamiento de los ultraortodoxos de manera inmediata en el ejército, es un nuevo palo en la rueda para la gobernabilidad del país.

Música: ERNEST BLOCH. DREAM (Enfantines nº 10)

 

LA PRIMERA CHAMPIONS DEL París Saint Germain.

Esto no es ningún post cultural, ni histórico, ni de aventuras, ni de ciencia ficción, es solo un mensaje de tranquilidad a la parcela sensata del pueblo francés, que seguro que existe. De hecho, tengo un hermano casado con una parisina y prole francesa, que vive en ese magnífico país desde hace más de 50 años, y me parecen un grupo con gran sentido común y sensatez.

A lo que iba; señalarle a la parcela sensata francesa, que no se preocupen demasiado, que en cuanto ganen una decena o quincena de champions, ya no matarán a nadie, ni herirán a más de 200, ni será necesario detener a más de 500 -por la costumbre de la victoria-, sino que probablemente serán capaces, incluso los que residen en el exterior de lo que fue le Mur des Fermiers Généraux con sus barrières para cobrar el impuesto de la gabelle, o más allá, los de la periferia de la mega metrópoli parisina, de celebrarlo en una plaza de las muchas importantes  que tiene París –Place Étoile, de la Repúblique, Vendôme, Concorde…-, en fin, como si fueran personas normales o no.

Anoche me pilló en el centro tras salir de Roland Garros y me quedé impresionado del mal espectáculo, que daba realmente miedo.

Esto es interesante para aquellos que aún no han tenido acceso a este premio, para que reflexionen, que es necesario saber ganar y perder.

SÍ es SÍ.

 

 

Recuerdo a las feministas desbocadas de hoy día, y su LEY DEL DESCUBRIMIENTO de un Nuevo Mundo -Sí es Sí-, para señalarles (no recordarles, porque nunca la oyeron) que hace más de 70 años, una de nuestras auténticas feministas despachaba a los feos monederos, errejones y alves de entonces, con la letra a borbotones y procaz de esta canción, y sin denuncias ni juicios y sin poner en solfa la presunción de inocencia.

¡Gracias Lola!

Real Madrid y sus ligaduras divinas y el mal francés de Luis Enrique de Francia.

Luis Enrique I de Francia, que solo sabe decir en francés on va gagne bien sûre o avec sûre seulement sure, ha perdido la semifinal con el Borusia, porque los alemanes estudiando la trayectoria del Real Madrid, descubrieron que habían hecho socio de honor al Señor en el año 1955 -primera Copa en 1956-, ofreciéndole ellos ser socio de honor de su club a principio de la temporada 2023-2024, y de ahí que los palos pararon lo que parecía imparable al PSG.

Ayer, Luis Enrique -que no sabe francés- lloraba oyendo la canción Aline -que es de amor-, creyendo que era acerca de la Copa que ya se veía levantando en sus manos y cuya letra adjunto en español.

Ayer dibuje en la arena
su imagen bella y la contemplé,
luego llovió sobre la playa
y aquella imagen desapareció
y yo grité, grité
Aline vuelve hasta mí
y yo lloré, lloré…
Oh cuanto padecí.
Después intenté
volver a encontrarla
y al ver que no estaba
cuanto lloré…
Ella se fue
con la tormenta
y yo junto al mar solo quedé
y yo grité, grité
Aline vuelve hasta mí
y yo lloré, lloré
oh cuanto padecí.
Me arrodillé
besando en la arena
aquella imagen
que yo ayer dibujé
y yo grité, grité
Aline vuelve hasta mi…

Por si alguien quiere ver la charla de Luis Enrique pre pérdida del partido, aquí va adjunta

https://www.youtube.com/watch?v=zw1I1KD9IWk

EL REAL MADRID que ayer jugó mejor de lo que viene siendo habitual en los últimos partidos, aunque con la misma intensidad de casi siempre, llegó a una nueva final de la Champions League, aunque después del partido, el Señor llamó a Florentino para decirle lo mismo que tuvo que decirle a Santiago después de las cinco primeras Copas consecutivas: estoy encantado de ser del Madrid y ayudaros, pero ya os dije hace casi 70 años, que no permitiré que sobrepaséis el 25% de los títulos jugados y ya estáis cerca: os queda la 15, 16 y 17, pero deberías aflojar, ya que el día de Pep me hicisteis trabajar mucho. En fin, buena final…y que al saber le  sigan llamando suerte…

HALA MADRID

Música: Aline de Cristophe.

 

ENSO: El Niño y la Niña y la Southern Oscillation, NAO, AO y Teleconexiones atmosféricas. Parte 1.

A menudo se habla del Niño, la Niña, las Danas, la NAO, la termoclina…y nos suena, pero sin acabar de conocer lo que son.

Trataremos de exponer algunos de estos conceptos meteorológicos, por qué pasan y sus consecuencias.Read More

¡DEMOCRATIA DELENDA EST! Parte 2.

Ortega que defendería la importancia de que la política estuviera al servicio de la vida de los ciudadanos y no al revés, encontró en la Agrupación al Servicio de la República -ASR- que fundó en 1931 junto a Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala, la posibilidad de materializar sus ideas filosóficas orientadas a la revitalización de España como nación; la ASR se decantó por la europeización de España para que ésta ascendiera en la escala mundial.Read More

Con Pedro y su incierto final…, el machismo imperdonable…, menos mal que se parió “preguntar por Ángela”. Parte 2

Por cierto, Pedro Sánchez mentó con énfasis, en su discurso para anunciar las elecciones del 28 de abril, a los colectivos objeto de su voracidad electoral, a los cuales piensa haber embaucado –y a lo mejor lo ha hecho- con las subidas salariales: funcionarios, pensionistas, trabajadores  -con la subida del salario mínimo- y mujeres, a las que ha impulsado hasta el infinito: mi Gobierno ha tenido el mayor número de mujeres que ningún país en el mundo…65% del Gobierno…y además. los otros del PSOE que me ponen a parir, son cosa del ayer. En el Partido los de siempre, son nada y  antiguo: España y el PSOE son Yo, Mí, Me, Conmigo…Read More

Totalán y la comunicación de GARRAFÓN.

La información/comunicación en el drama del niño del pozo de Totalán es un reflejo de la sociedad actual.

Informaron  al día siguiente de su  rescate del fondo del pozo, que el niño murió con toda seguridad en las primeras 24 horas tras su caída, cosa que casi todos nos imaginábamos, excepto el Delegado del Gobierno, y un montón de memos más, que hicieron del rescate del pobre niño, una verbena del tipo de las de TELE 5: Gran Hermano, Supervivientes, Dúo o cualquiera de esas mamonadas que sirven para volvernos más necios e  incultos y que lanzan a las belenes al estrellato, en este caso, la técnica que   asumida por TODOS los medios de comunicación escritos y audiovisuales.

Tras estar 13 días enterrado entre dos tapones de tierra y piedra a 71 metros de profundidad, pozo por el que cayó dándose golpes contra las paredes, pero en caída libre, ha determinado la autopsia que murió por un traumatismo craneoencefálico severo inmediato a la caída.

Es la obligación de las Autoridades, utilizar y coordinar TODOS los recursos personales y materiales disponibles -guardias civiles, policías, bomberos, mineros, ingenieros de la sociedad civil y de las Administraciones Públicas, maquinaria, etc…- para intentar resolver una situación de este tipo,  como lo han hecho, es decir lo mejor que han sabido, pero evitando los escenarios y los backstages…, incluso, impidiendo que éstos se monten y exploten,  para llenar espacios prime time durante 15 días y los que quedarán…

Respecto a los participantes, a los que hay que darles las gracias POR HABER CUMPLIDO CON SU DEBER, sin ambigüedades ni presiones laborales, pues eso, GRACIAS y ya, aunque se ve últimamente la deriva de bastantes funcionarios y trabajadores, que van copiando las maneras de los políticos, dedicando bastante más tiempo a explicar su dedicación, que a la misma, cuestión que se debería dar por supuesta, ya que es su trabajo. Cada uno, debemos intentar hacer lo mejor que podamos nuestro trabajo dentro de la profesión que tengamos; la suma de todas estas actitudes es lo que pudiera conformar un gran país.

Los que más han explicado en los medios lo bien que lo han hecho, serán los más laureados…Y ¿qué pensarán los chicos de la UME cuando van a quemarse a un fuego provocado, se queman, lo apagan, se vuelven y nadie les hace HEROES PÚBLICOS? O  los que andan en una Misión, sorteando minas, esquivando tiros o haciendo una pérdida o barrena para despistar un  misil? O los bomberos cuando arriesgan la vida para salvar a alguien…O nosotros aguantando este calvario…

Pues eso…los mineros asturianos fueron despedidos como héroes en Málaga -seguro que lo son al igual que los demás-, solicitando para ellos el Premio Princesa de Asturias, y a los ingenieros y a los guardias…y a la de  las lágrimas del tercero…? Y mientras, Juan José Cortés, padre de la niña Mari Luz, cual presidente de cualquier Partido, lee su CARGANTE discurso de siempre, tal y como lo suele hacer, en cualquier festín comunicativo de botellón…¿Quién le pagará esa continua verbena sin fin?

Y después de comernos la cabeza nosotros mismos cada día, al imaginar que el pobre niño estaría muerto desde el segundo día, aunque  el rollo televisivo y radiofónico lo mantenía contra ese pronóstico, siguiendo con “lo vamos a encontrar con vida” a los diez días…, cincuenta veces diarias…, cuando es sabido que un niño de dos años (hace pocos meses que anda), tras tres días sin beber y sin respirar bien ni comer, es imposible que sobreviva…, la juez del número 9, decreta secreto del sumario, no vaya a ser que alguien se entere de algo de lo que ha ido pasando (lo de la responsabilidad civil y penal es otro asunto) -en el caso de que alguna televisión lo haya pasado por alto-…y numerosos agentes de policía bloquean la puerta del tanatorio del Palo, blindándolo, para evitar que se acerquen curiosos…CUANDO NOS HAN METIDO la desgracia del chaval hasta por las orejas…

Se han inventado una nueva expresión de esas que enriquecen nuestro castellano: “se ha llevado a cabo una gran labor de ingeniería humanitaria”, mientras los jugadores del Málaga se ponen brazaletes negros, Tele 5 aumenta su share, y se colocan sobre las bocas de los pozos una plancha de acero de 600 Kgs. -qué pocos-  para tapar los tres agujeros…mientras decenas de pozos seguirán con sus fauces abiertas…y todos hacemos minutos de silencio…para librarnos de la última lágrima si es que nos quedara…

Vivimos la época de las fake y de la información de GARRAFÓN, que saca noticias que hacen llorar a nuestras almas, y que cuando ya no nos quedan lágrimas, siguen dando caña con lo que es obviamente imposible, retorciéndonos como se hacía con la ropa antiguamente después de lavarla en el río, antes de ser tendida y fijada con pinzas de madera a los alambres, para sacarnos hasta la última gota de sentimiento, y con ello cubrir las caras horas de emisión y hacer crecer los shares…