Lo que hoy se conoce como el Salón del Prado de Madrid fue una vaguada sobre la que corría el arroyo bajo del Abroñigal (también llamado de la Castellana). Esta vaguada fue uno de los prados del común o concejiles de la Villa desde la Edad Media y se componía de dos partes: el prado de San Jerónimo, entre la calle de Alcalá y la Carrera de San Jerónimo, y el prado de Atocha, desde esta última hasta la plaza y puerta de Atocha. Es decir, el Salón del Prado es la zona que hoy comprende el Paseo del Prado, desde Cibeles hasta Atocha.
Plaza de Atocha.
Hasta la segunda mitad del siglo XVIII fue zona rural, cuando el Conde de Aranda –valido de de Carlos III–, encargó a José de Hermosilla construir un paseo, que inicialmente se realizó en el prado de San Jerónimo en 1767, en un extremo la diosa Cibeles, en otro el dios Neptuno , y en el centro Apolo.
Fue una de las reformas más importantes del Rey Alcalde en Madrid, ya que supuso la creación del primer tramo de lo que sería el eje viario más importante de la capital, prolongándose hasta Atocha –después de 1941, glorieta del emperador Carlos V–, como Paseo del Prado y en sentido contrario como Paseo de Recoletos de escasos 500 metros, que debe su nombre a un convento de agustinos recoletos que existía en el trazado, y que llega hasta la plaza de Colón, siendo la alameda o jardín público más antiguo de Madrid.
Carlos III no se conformó con la apertura del Salón, y quiso que se embelleciera con magníficos edificios neoclásicos –el Museo de Ciencias Naturales (hoy Museo del Prado), el Jardín Botánico con sus cuatro fuentes, el Observatorio Astronómico y la Fuente de la Alcachofa en Atocha–, símbolos de la Ilustración, además de zona para solaz y disfrute de los madrileños.
El Salón del Prado fue el límite oeste del palacio del Buen Retiro, conjunto arquitectónico de grandes dimensiones que el valido Conde Duque de Olivares regaló a su rey Felipe IV, para segunda residencia y recreo, siendo diseñado por el arquitecto Alonso Carbonel, y cuyos escasos vestigios y magníficos jardines, conforman hoy el Parque del Retiro.
Inicialmente, la diosa Cibeles fue la diosa de la Madre Tierra, de la agricultura y de la fertilidad, adorada en Frigia -Anatolia-, desde el neolítico. Equivalente a Gea, también Madre Tierra -diosa primordial-, la que nació por si misma después del Caos y antes de Eros, y que ella sola engendró a Urano –el cielo- y después se unió con él para engendrar juntos a los seis titanes (varones) –el menor Cronos– y las seis titánides (hembras), entre ellas Rea, su equivalente minoica que se unió a Cronos y engendró entre otros a Zeus –al único que no engulló su padre-.
Diosa Cibeles.
Cibeles fue la personificación de la fértil tierra, diosa de las fortalezas, de las cavernas y montañas, de las murallas –corona amurallada–, de la Naturaleza y de los animales. Su equivalente romana fue Magna Mater –la Gran Madre–, diosa de la vida, de la muerte y de la resurrección. Su consorte, cuyo culto fue introducido más tarde, fue Atis.
Con el establecimiento de los galos en Frigia del este, el culto a Cibeles, la diosa de la Madre Tierra, se extendió entre los habitantes de la región.
Representada habitualmente con vestimentas frigias y una corona con forma de muralla, montando un carro que simboliza la superioridad de la madre Naturaleza, a la que naturalmente se subordinan los poderosos leones que tiran del mismo. Tiene y lleva las llaves que dan acceso a todas las riquezas de la tierra. En alguna representación aparece sentada en un trono custodiado por los leones.
La leyenda, relatada por Ovidio en Las Metamorfosis (X, versículos 570-704), nos cuenta como HIPÓMENES, enamorado de ATLANTA, gran atleta –compañera de Artemisa, diosa de la caza–, intentó seducirla con todos los registros a su alcance: con confianza, con amabilidad, con indulgencia, con cautela, con y sin firmeza…, pero su voluntad se estrelló una y otra vez contra la obcecación de ella. Exigía –era una gran atleta y cazadora– ser ganada en una carrera por quien quisiera obtener su mano. Ante la imposibilidad de vencer a Atalanta en buena lid, dadas sus cualidades atléticas, Hipómenes aconsejado por su amiga Afrodita –diosa del amor– dejó caer al suelo unas manzanas de oro durante la carrera, que atrajeron la atención de Atalanta, deteniéndose a recogerlas, por lo que perdió la prueba. El mito concluye con la unión de los amantes dentro de un recinto sagrado dedicado a la diosa Cibeles, la cual se enfureció por este hecho y como castigo pidió a Zeus, que le permitiera convertirlos en leones, condenados a tirar de su carro eternamente, deseo que naturalmente Zeus, aceptó.
Guido Reni. Hipómenes y Atalanta. 1618-1619. 206 x 297 cm. Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid.
Cibeles fue honrada en todo el mundo antiguo. El centro para su culto estaba en el Monte Dindymon en Pesinunte –Pessinus–, donde cayó el Betilo –piedra sagrada–, cúbico y negro, denominado Kubele que da origen al nombre de la diosa.
Según el mito frigio, Zeus depositó su semen mientras dormía en el monte Dnídymon, en Frigia, naciendo de ahí una criatura hermafrodita que fue castrada por los dioses. Así fue creada la diosa Cibeles. De sus genitales nació un almendro cuyo fruto fue llevado al vientre de la ninfa Nana, que tuvo un hijo al que abandonó nada más nacer. El joven, Atis que así fue llamado el hijo de Cibeles y Nana, fue criado por una cabra y se convirtió en un joven muy hermoso. Cibeles se enamoró de su hijo y cuando se disponía a llevar a cabo los planes para hacerlo suyo, descubrió que Atis planeaba unirse a la ninfa Sagaritis. Cibeles perdió sólo los nervios, pero hizo perder la cabeza a Atis para que se auto castrara como castigo por intentar engañarla.
Atis.
Hay varias versiones sobre el final de este mito: alguna contempla que Atis murió al castrarse convirtiéndose en un pino, otras que fue enterrado en Pessinus y resucitado por Cibeles y otra que vivió como sacerdote eunuco de la diosa. Todas las versiones contemplan el tema de la muerte y la resurrección.
En 204 a.C. -regulares tiempos para Roma- durante la segunda guerra púnica, los romanos, obedeciendo a una profecía de los libros sibilinos y del Oráculo de Delfos, que apuntaban que Roma sólo podría vencer si adoraba a la «Gran Madre», enviaron misiones a Pessinus con objeto de llevar a Roma la piedra sagrada. La llevaron, e inicialmente se colocó en el templo de La Victoria en el suroeste del Monte Palatino dentro del Pomoerium, a la espera de la finalización de la construcción de su propio templo que fue consagrado el 9 de abril de 191 a.C.
El culto a Cibeles en Roma fue continuado hasta el final del período republicano, que terminó con el nombramiento de Octavio Cesar Augusto, hijo/sobrino de Julio Cesar, 27 a.C. como emperador.
Los ciudadanos romanos no podían participar en el sacerdocio y sus rituales, pero sí participaban en el festival de la diosa. La diosa estaba representada por una escultura en el templo y los sacerdotes castrados –galli– llevaban a cabo los servicios religiosos. La auto castración a la que se sometían estos sacerdotes extranjeros en el día de la sangre, era un homenaje a Atis, amado de Cibeles. En las celebraciones, los sacerdotes sacaban a la diosa en procesión, sacrificaban toros (taurobolio) y bebían su sangre y enterraban un pino en honor a Atis. Días después, se clavaban cuchillos en los brazos y rociaban el altar con su sangre en un estado de éxtasis. El último día se celebraba la resurrección de Atis, mientras se paseaba la estatua de la diosa en procesión.
El culto a la diosa fue llevado a Iberia por los romanos tras expulsar a los cartagineses, y se mantuvo hasta el siglo V, cuando los diferentes invasores bárbaros trajeron sus propios dioses, convirtiéndose después al cristianismo.
Durante el reinado de Carlos III en España, que es cuando más se embelleció Madrid, y con el estilo neoclásico imperante, se construyeron entre otras obras, la fuente de Cibeles y la de Neptuno, mirándose entonceslas deidades entre ellas, y en medio, la estatua de Apolo en lo que era el prado de San Jerónimo, parte del Salón del Prado.
Los escultores y arquitectos de la fuente de Cibeles fueron: Francisco Gutiérrez (figura de la diosa y el carro), Roberto Michel (los leones) y el adornista Miguel Ximénez, de acuerdo con el diseño del arquitecto Ventura Rodríguez. La fuente está hecha con mármol toledano de Montesclaros y el resto en piedra de Redueña, localidad madrileña cerca de la sierra de La Cabrera.
Fue colocada inicialmente en el Salón del Prado mirando a Neptuno en 1782 (se tardó cinco años en su construcción) junto a la finca el Altillo de Buenavista, donde se estaba comenzando a levantar, con el patrocinio de la casa de Alba el palacio de Buenavista, que no terminaría de construirse hasta 1802 y que durante el corto reinado de José Bonaparte se convertiría en Museo de arte, antecedente del Prado.
Palacio de Buenavista.
A finales del siglo XIX, siendo alcalde de Madrid Alberto Bosch, se produjo una remodelación que dejó la plaza casi como la conocemos hoy. En 1891 se inauguró el edificio del Banco de España, y cuatro años después se ensanchó la plaza y se le dio forma circular para facilitar el tráfico de carruajes.
Fue en 1895, cuando se llevó al centro de la plaza la fuente con la diosa Cibeles, esta vez mirando hacia la Puerta del Sol. Hasta entonces venía llamándose Plaza de Madrid y tras la reforma pasó a denominarse Plaza de Castelar. Fue en los primeros años del siglo XX cuando acabó de definirse la plaza con la construcción del palacio de Linares en 1900 y la del palacio de Comunicaciones (hoy palacio de Cibeles) en 1919, uno de los símbolos de la ciudad de Madrid.
Debido a que, pese a que la plaza tuvo diferentes nombres, los ciudadanos la llamaron siempre por el nombre de la diosa que se halla en su centro, así que el Ayuntamiento decidió cambiarlo, y desde 1941 su denominación oficial es Plaza de Cibeles.
Está representada con la cabeza coronada de torres con un cetro en la mano y las llaves que dan acceso a las riquezas (aunque en Madrid dicen que son las llaves de la ciudad), y va montada en un carro tirado por leones -Atalanta e Hipómenes-. En la parte trasera de la diosa están representados los amorcillos, que son unos niños apolos que ayudaban a Cibeles a ocultar a Cronos los llantos de Zeus –Rea le dio a tragar a su marido Cronos todos los hijos que nacían de ambos, siguiendo las órdenes de su marido excepto el último, Zeus, dándole en esta ocasión una piedra envuelta en trapos–. Los amorcillos fueron añadidos posteriormente a la instalación inicial.
En la mitología clásica Neptuno –Poseidón griego– es el hijo mayor de los dioses Saturno –Crono– y Ops –Rea–, y hermano de Júpiter –Zeus– y Plutón –Hades–, en las mitologías romana y griega respectivamente.
Neptuno. Taller romano. 135 d.C. 236 cm. Marmol veteado. Museo del Prado.
Neptuno gobernaba y quizá lo siga haciendo, todas las aguas y mares. Todos los habitantes de las aguas le debían obediencia: las sirenas traicioneras, las bellas oceánidas y los oceánides –dioses fluviales que son las personificaciones de los ríos a los que se suponía gobernados por ellos–, las incomparables nereidas –las cincuenta hijas de Nereo y de Doris que son consideradas las ninfas del Mediterráneo–, los tritones –dioses mensajeros de las profundidades marinas–, las ninfas –deidades menores femeninas típicamente asociadas a un lugar natural concreto, como puede ser un manantial, un arroyo, o un monte…–, las ondinas –divinidades con forma de mujer que residían en el agua y eran consideradas el espíritu elemental de la misma–, y las náyades –ninfas de agua dulce– le debían obediencia y pleitesía, por ser su Dios.
Neptuno eligió los mares como morada, y en las profundidades de los mismos está su reino de castillos dorados. Con su poderoso tridente fabrica las olas, hace brotar fuentes y corrientes marinas, aplaca los mares haciendo que las aguas estén mansas, y cuando se deja llevar por la ira, puede provocar terribles tormentas y tempestades, terremotos y maremotos. Su cólera hizo que en la Odisea, Odiseo no pudiera volver a Ítaca.
Este dios, aparece cabalgando las olas sobre caballos blancos y junto a los mismos, delfines, a los cuales también puede cabalgar, e incluso a veces, puede manifestarse bajo la forma de caballo.
Era el dios que sostenía el planeta en el que vivimos, porqué los mares rodeaban la Tierra y él desde los mares, soportaba el peso de la misma. Neptuno daba forma a las costas arrancado trozos de montañas para formar bruscos acantilados o pasaba la mano suavemente por las costas para hacer playas y zonas protegidas en las que los barcos pudieran protegerse o desembarcar.
Neptuno se casó con Anfitrite, una nereida que le dio como hijos a los tritones, monstruos marinos con rostros humanos barbados, cabellos de algas, con manos como caracoles y colas como las de los delfines.
Nicolás Poussin.Triunfo de Neptuno y Anfitrite. 1634. 114,5 x 146,5 cm. Óleo sobre lienzo. Philadelphia Museum of Art. Philadelphia. EEUU.
Tuvo otras seis esposas y numerosos hijos, entre los que se pueden destacar: Polifemo -el más conocido entre los cíclopes-, hijo de Toosa. Pegaso y Crisaor hijos de Medusa -una de las tres Gorgonas que al ser muerta por Perseo de un tajo en el cuello fue atacado por las otras dos, pero afortunadamente por la herida del cuello nacieron dos hijos, uno de ellos Pegaso a cuyo lomo subió Perseo, pudiendo huir . De su última esposa Clito, nació Atlas.
En Roma, Neptuno sólo fue considerado dios de las nubes y la lluvia hasta el año 399 a. C., cuando se importó el culto a Poseidón –en Roma Neptuno– desde las colonias griegas y se amplió entonces su divinidad a todas las aguas.
La fuente de Neptuno en Madrid, entra dentro de un conjunto de obras neoclásicas, que en la época de Carlos III, el conde de Aranda encargó al arquitecto Ventura Rodríguez para decorar el Salón del Prado. Fue diseñada en 1777 y su construcción finalizó en 1786. Inicialmente fue situada en el Paseo del Prado donde se cruza con la Carrera de San Jerónimo y mirando hacia La Cibeles.
El proyecto se inició, usándose de modelo unos bocetos de madera realizados por Miguel Ximénez. Fue realizada al igual que La Cibeles, con mármol blanco de Montesclaros, de Toledo. La obra escultórica fue encargada a Juan Pascual de Mena, comenzando los trabajos en 1782, falleciendo éste dos años después, habiendo solamente terminado la figura de Neptuno.
Las restantes esculturas del monumento fueron continuadas por el discípulo de Mena, José Arias, y por José Rodríguez, Pablo de la Cerda y José Guerra.
La fuente se compone de una gran pileta circular de más de treinta metros de diámetro con dos menores concéntricas, por las que rebosa el agua hacia la inferior, agua que sale del frente de la carroza, de un tritón situado detrás de la figura del dios, de otros tres tritones de la parte delantera y de dos surtidores verticales que flanquean el conjunto. En el centro está la figura de Neptuno, con una culebra enroscada en la mano derecha y el tridente en la izquierda, sobre un carro en forma de concha, tirada por dos hipocampos –caballos/peces marinos de aspecto singular, con una coraza ósea con anillos terminados en una cresta dorsal; cola larga, prensil y arrollable en espiral, sin aleta caudal; hocico largo y tubular; cabeza que recuerda la de un caballo; una aleta dorsal y dos pectorales junto al cuello con branquias–. Alrededor del carro hay delfines y focas que lanzan agua a una altura considerable. Inicialmente miraba a Cibeles, habiéndose girado su frente en 1898 hacia la Carrera de San Jerónimo.
La fuente fue trasladada en 1898 al centro de la Plaza de Cánovas del Castillo, lugar donde se encuentra hoy, luciendo su mármol blanco, blanquísimo, ya que se aparca más que se celebra.
Su entorno es espectacular: el Museo del Prado, el Thyssen Bornemisza, el Hotel Ritz, el Palace, la plaza de la Lealtad (Bolsa de Madrid) y el Monumento a los Caídos por España en las inmediaciones de la plaza de la Lealtad que aparece escondido entre árboles y que hasta 1985 se denominó “Monumento a los Héroes del 2 de Mayo”.
La obra para honrar a los Caidos por España se levantó en 1840 en el mismo sitio donde el general Murat mandó fusilar a bastantes madrileños tras el 2 de mayo de 1808. El escultor fue Isidro González Velázquez y es un obelisco de 5,6 metros de altura con una base cuadrada en cuya cara oeste tiene un zócalo que alberga un sarcófago con las cenizas de los madrileños fusilados. Más arriba, el remate superior de la base presenta un medallón en bajorrelieve con las efigies de los capitanes Daoiz y Velarde y sobre la base descansa otro cuerpo de menores dimensiones con cuatro frentes, con estatuas alegóricas a la Constancia, el Valor, la Virtud y el Patriotismo. En la base, figura la inscripción, en letras doradas, “HONOR A TODOS LOS QUE DIERON SU VIDA POR ESPAÑA”, con una llama eterna en su recuerdo.
Desde su instalación, la Fuente de Neptuno ha sufrido serios deterioros que han obligado a diversas restauraciones y rehabilitaciones. En 1842 se restauraron un brazo, tres dedos y las paletas de una rueda. En su traslado, en 1898 se limpió todo el conjunto y se reconstruyeron algunas piezas perdidas. En 1914 se restituyó el tridente robado, pero instalándolo de hierro en vez de bronce como originariamente fue.
Durante la Guerra Civil, igual que con La Cibeles, se construyó una cubierta para protegerla. En 1969 se añadió un segundo pilón y un plato base, y en 1982 se restituyeron dos dedos de cada pie y se restauraron la pierna derecha, los dedos de la mano izquierda, las aspas del carro marino y las patas y orejas de los caballos. En 1995 se restauró de nuevo, estando hoy en estupendo estado.
Durante la Guerra del 36-39, a Neptuno le colgaron los madrileños un cartel de su cuello que decía: dadme de comer o quitadme el tenedor.
Fuente de Apolo o de las cuatro Estaciones:
Apolo fue una de las principales deidades de la mitología greco-romana; uno de los doce dioses olímpicos. Era hijo de Zeus y Leto y cuando Hera –mujer de Zeus– descubrió que Leto estaba embarazada y que su marido, Zeus era el padre de la criatura, prohibió a Leto que diera a luz en tierra firme. Leto buscó y encontró con ayuda e intermediación de Zeus, la isla flotante de Ortigia que estaba en constante movimiento navegando por los mares, para para tener a su hijo. Hera también prohibió a su hija Ilitía que ayudara a Leto -amiga suya- en el parto, y los demás dioses obligaron a Leto a ir a Ortigia sola para tan importante acontecimiento. Zeus como agradecimiento a Ortigia, hizo que la isla se fijara al fondo de los mares con cuatro pilares, y cambió su nombre por Delos, siendo posteriormente consagrada a Apolo. Leto tuvo mellizos, naciendo Artemisa en primer lugar, ayudando a su madre al día siguiente de nacer en el parto de su hermano Apolo. Fueron mellizos, dicigóticos o bivitelinos.
Apolo del Belvedere -Buena Vista vaticana-. Autor desconocido. siglo II. Mármol blanco. 224 cm. Museo Pio Clementino. Ciudad del Vaticano. Roma.
Paisaje con Apolo y Mercurio. Claude Gelee Lorraine. 1645. 55 x 45 cm. Óleo sobre lienzo. Galería de Palazzo Doria Pamphili. Roma.
Es posible que Apolo, después de Zeus, fuera el dios más poderoso y venerado de todos, temido por los demás dioses -el sólo mató a todos los cíclopes siendo castigado por Zeus ya que éstos eran los que le fabricaban sus poderosos rayos-, y sólo Zeus era capaz de contener su ira. Apolo, hacía que los hombres vieran sus pecados y ayudaba al arrepentimiento dando perdón, dictaba las leyes de la religión y ordenaba la constitución de las ciudades. Fue el dios del oráculo de Delfos y de las musas, de la belleza, de la perfección, de la armonía, del equilibrio y de la razón, y el iniciador de los jóvenes en el mundo de los adultos, siendo el dios de las plagas y enfermedades, pero también el dios de la curación y de la protección contra las fuerzas malignas.
También fue dios de las artes, la medicina y la poesía, y enemigo de la oscuridad y perseguidor del crimen, siendo utilizado por Carlos III como representación del espíritu ilustrado que deseaba para la decoración del Salón del Prado, señalando a Madrid como ciudad que deseaba fomentar el desarrollo de la cultura y las ciencias.
Estatua de Apolo en “Las cuatro estaciones” en el Paseo del Prado de Madrid.
Dentro del conjunto encargado en el siglo XVIII por Carlos III al arquitecto Ventura Rodríguez, además de La Cibeles y Neptuno, y en medio de las dos, se dispuso que se erigiera una estatua en honor de Apolo, dios de las artes, comenzando su construcción en 1780 por Manuel Álvarez –el Griego– que no terminó la obra por morir en 1797, habiendo acabado el diseño de las figuras que representan las Cuatro Estaciones, mientras que la figura de Apolo la realizó Alfonso Giraldo de Bergaz en 1802, tomando como modelo posiblemente el Belvedereromano. La fuente se instaló en 1803 y sirvió para conmemorar la boda de Fernando VII –hasta que tuvo uso de razón el deseado, y luego el felón– con María Antonia de Nápoles.
Patio de Belvedere en el Vaticano, con Apolo al fondo.
La figura de Apolo de la fuente delas cuatro estaciones en Madrid.
Esta estatua del dios de la música, está considerada como una de las mejores obras neoclásicas erigidas en España, por la elegancia de sus proporciones y la captación del gesto del dios –dicen que es parecida la cara a la de Carlos III– y su equilibrio. Apolo aparece portando una lira y un carcaj sin flechas en la espalda, acompañado por las esculturas alegóricas de las Cuatro Estaciones, ya que, como dios del Sol, dependen de él, el nacimiento y la sucesión de las estaciones. Esta realizada con piedra de Redueña –Madrid– de baja calidad por lo que debe ser rehabilitada de tanto en cuanto (la última vez entre los años 1991 y 1995).
No se ve muy bien por estar rodeada de árboles, y en un lateral del Paseo del Prado, y consta de dos pilones laterales –N/S–, con escalinatas alrededor del conjunto, teniendo en los dos costados –N/S–, seis conchas, tres en cada lado, con la función de recoger el agua, de tamaños crecientes de arriba hacia abajo, llevando en los frontales del pedestal y encima de las conchas dos mascarones que arrojan agua que son las imágenes de Circe y Medusa. A la altura de la cornisa del pedestal, sujetas por estribos decorados, cuatro esculturas representan las estaciones. e intercaladas, cuatro escudos de armas de Madrid. Las figuras de lasCuatro Estaciones están situadas sobre unos estribos que alargan la cornisa adosada al pedestal.
La Primavera es una mujer con flores que simboliza el nacimiento del año. El Verano es también una mujer con una espiga de trigo en representación de los campos cultivados, y tiene una hoz en la mano que señala la recolección. El Otoño es un hombre joven que lleva una corona de uvas en la cabeza y algunas en su mano. El Invierno está representado por un anciano.
La figura de Apolo, arriba, de cuerpo entero y desnudo, portando una lira en la mano izquierda y un carcaj vacío a la espalda –como dios de las artes, en lugar de las tradicionales flechas y arco–, es grandiosa, teniendo a sus pies, una serpiente pitón.
Ayer, día madrileño lluvioso, después de deshacerme de la bruma espiritual que me ocupa los días muy grises, tomé mi bastón blanco que utilizo más cada día, y que me ayuda a conducir mi ceguera del desconocimiento por estos mundos de Dios, aterricé en unos apuntes que tenía sobre el fauvismo y los recuerdos de una exposición a la que asistí hace ya algunos años en la fundación Mapfre del FAUVISMO; se exponían más de un centenar de óleos, dibujos, acuarelas, y unas cuantas cerámicas…Read More
Antes de tomar la última curva de la carretera que va de Alcalá de Henares a Loeches –pueblo situado a mitad de camino entre Arganda del Rey y Torrejón de Ardoz–,se sube una cuesta pronunciada y al coronarla, se vislumbra el pueblo de Loeches y la cúpula del monasterio de la Inmaculada Concepción y su iglesia, “el convento grande” al que se encuentra adosado el Panteón de los duques de Alba.
Loeches.
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tobar nació en Roma en 1587, nieto del I conde de Olivares –rama menor de la Casa de Medina Sidonia– y bisnieto del II duque de Medina Sidonia (heredero de Guzmán el Bueno, el del hijo asesinado en la defensa de Tarifa para Sancho IV de Castilla, “el Bravo”). Su padre era embajador de España en Roma, virrey de Nápoles y Sicilia, y el pequeño Gaspar vivió en Italia hasta los 12 años. Siendo el menor de tres hermanos, se le destinó a la carrera eclesiástica y fue enviado a Salamanca para estudiar derecho canónico. Murieron sus dos hermanos mayores, teniendo entonces que abandonar sus estudios de teología en 1604, y acudir junto a su padre que había sido nombrado miembro del Consejo de Estado por el duque de Lerma –valido de Felipe III– y estar ya destinado a heredar el mayorazgo de los Olivares.
En 1607 murió su padre y heredó el mayorazgo, y ya muy ambicioso, se concentró en cortejar a su prima Inés de Zúñiga y Velasco –hija de su tío Baltasar–, dama importante de la reina Margarita de Austria, mujer de Felipe III, y más tarde dama principal de Isabel de Borbón, mujer de Felipe IV y tutora del infante Baltasar Carlos, para conseguir por la vía matrimonial la Grandeza de España que anhelaba con pasión. No consiguió ese objetivo y se retiró con su mujer a Sevilla para administrar su patrimonio.
En 1615 fue nombrado por el duque de Lerma –Francisco de Sandoval–, gentilhombre de cámara del infante Felipe –futuro Felipe IV–, involucrándose en las luchas de poder entre Lerma y su hijo el duque de Uceda, tomando partido por este último. En 1618 fue desterrado Lerma y desde la posición de poder obtenida, y apoyándose en su tío Baltasar de Zúñiga, que estaba en la corte desde 1617 llamado por Uceda, consiguió que el infante fuera confiando cada vez más en su tío Baltasar y en él. Así, cuando en 1621 subió al trono Felipe IV, nombró valido a Baltasar de Zúñiga, sustituyendo al duque de Uceda. Ese año, el conde de Olivares recibió del rey la Grandeza de España con la secular fórmula de “conde de Olivares, cubríos”.
En 1623 compró el duque el Señorío de Sanlúcar la Mayor a la ciudad de Sevilla, siéndole concedido por el rey en 1625 el ducado de Sanlúcar; a partir de entonces se le intituló conde-duque.
Felipe IV de España. 1634-1635. Óleo sobre lienzo. 303 x 317 cms. Con toda seguridad Diego Velázquez. Museo del Prado. Madrid. España.
A la muerte de su tío Baltasar en 1622, fue nombrado valido* del rey Felipe IV. Estaría en esta posición hasta 1643, viviendo unos años políticamente muy difíciles: la guerra de los 30 años entre los partidarios de la Reforma y Contrarreforma religiosas entre todos los países europeos, el Corpus de Sangre –entre segadores y soldados castellanos– y el intento de secesión catalana –ya apuntaban– que no sería sofocada hasta 1652, la insurrección de Portugal y su independencia de España en 1640, la conspiración independentista de Andalucía en 1641, hicieron que el Imperio Español comenzara a deshacerse como un azucarillo. La forma de ser absolutista en las cuestiones de gobierno y la ausencia de recursos económicos, le crearon innumerables enemigos, terminando con su crédito político en 1643, siendo desterrado por el Rey.
Inicialmente se retiró a su Señorío de Loeches, donde estaban prácticamente acabados el pequeño palacio y el Monasterio de las dominicas.
El Corpus de Sangre. Antoni Estruch i Bros. 1907. 262 x 404 cm. Óleo sobre tela. Museo de arte de Sabadell. España.
10 años antes, en 1633, había comprado el conde-duque la villa de Loeches, en donde proyectó la construcción de un palacio anexo al convento de las carmelitas descalzas. En una de las visitas realizadas a las obras en 1634, pidió el conde–duque a la superiora de las carmelitas permiso para visitar el interior del convento, al objeto de estudiar el mejor lugar por donde hacer una entrada directa desde el futuro palacio, para asistir a los oficios tras una cancela, como era habitual en el caso de los nobles importantes. La superiora le negó el paso, debido a que era un convento de clausura. El soberbio D. Gaspar prometió construir una iglesia y monasterio que harían sombra a la de los carmelitas, y lo hizo. Lo habitó con la orden de las dominicas, ya que no en vano era descendiente de santo Domingo de Guzmán. Ahí se acabaron las relaciones con las carmelitas a las que había reconstruido con anterioridad la casa anexa al convento. En 1940 estaba prácticamente terminado el conjunto monástico-palacial. El palacio estaba flanqueado al este por el ya existente convento de las carmelitas y al oeste por el monasterio de la Inmaculada Concepción de las dominicas.
Convento de las carmelitas descalzas.
Al llegar a su destierro en Loeches, empezó a circular una coplilla popular en la villa y en Madrid –lo de la leña del árbol caído, muy español– que decía:
Que de Loeches lo eches
suplica el pueblo, Señor
aparta de ti al traidor
que está muy cerca Loeches.
Así, Felipe IV lo desterró a sus dominios de Toro, donde el conde-duque falleció en 1645. Estuvo viviendo con su hermana, mientras su mujer continuaba con la función tutorial del infante Baltasar Carlos. Inés de Zúñiga siguió preocupándose de la terminación de las obras de Loeches, hasta su muerte, dos años después.
* Valido era el Secretario de Despacho Universal de la Monarquía Católica. El validamiento fue una figura existente especialmente en los reinados de los Austrias menores y llevaba consigo la Grandeza de España, la asistencia continua al lado del rey, la posesión de los más altos cargos de la corte y del gobierno y una influencia total en el monarca, así como la dirección política y administrativa del Estado. No llevaba consigo nombramiento como tal. No puede considerarse como una institución, ya que en ningún momento se trató de un cargo oficial, puesto que únicamente servía al rey mientras éste tenía confianza en la persona escogida; era el puesto de mayor confianza del monarca en cuestiones temporales. Las cuestiones espirituales eran competencia del confesor real.
El conde–duque e Inés de Zúñiga tuvieron una hija, María de Guzmán y Zúñiga, que murió con 17 años en 1626, casada y con una hija fallecida al nacer. Tuvo D. Gaspar también un hijo bastardo con Isabel de Anversa, dama de la Corte, Enrique Felipez de Guzmán nacido en 1613 y reconocido en 1641, que casó con Juana de Velasco, hija del Condestable de Castilla, IX conde de Haro y VI duque de Frías. A Enrique le concedió Felipe IV el título de marqués de Mairena en 1642, y su padre la Casa de Sanlúcar la Mayor que apenas pudo disfrutar, porqué murió en 1646. El hijo de este matrimonio, Gaspar de Guzmán y Fernández de Velasco murió con dos años y medio en 1648.
Enrique, había reclamado al haber muerto su hermanastra María de Guzmán y su padre en 1645, el mayorazgo de los Olivares para él y su descendencia. Felipe IV que no quería dárselo –por su bastardía–, le dio largas y aprovechó su muerte, para dar la herencia del mayorazgo a la descendencia de la hermana del conde-duque, Francisca de Guzmán y Pimentel casada con Diego López de Haro Sotomayor, V marqués del Carpio que fue valido del Rey tras el destierro del conde–duque. Tuvieron un hijo, Luís Méndez de Haro Sotomayor y Guzmán que casó con Catalina Fernández de Córdoba y Folch de Cardona. La nieta de estos últimos, Catalina Méndez de Haro y Guzmán casó en 1688 con el X duque de Alba Francisco Álvarez de Toledo y Haro. Así entroncaron las dos familias.
Al conde–duque y su hija María, los enterraron bajo el altar de la iglesia del convento de Loeches y al resto de descendientes hasta 1688, en una cripta subterránea entre el palacio y la iglesia mencionada. Tras el entroncamiento con los Alba, los muertos de la familia fueron enterrados en diferentes lugares como la Iglesia de san Salvador de Madrid (fue destruida en el siglo XIX, reconstruida y posteriormente bombardeada. Ahora de san Salvador y san Nicolás), en la iglesia de san Leonardo de Alba de Tormes…etc.
A partir de la muerte de Paca de Alba –Francisca de Palafox Portocarrero y Kirpatrick, IX condesa de Montijo y XV duquesa consorte de Alba–, hermana de Eugenia de Montijo, casada con Jacobo Fitz-James Stuart VIII duque de Berwick y XV duque de Alba, se comenzó a construir un panteón en donde y hasta hoy, son enterrados la mayor parte de los duques fallecidos.
El conjunto monástico-palacial, no pretendía ser sólo eso. Pretendía ser una emulación de los sitios reales y aunque exteriormente la casa palacio era sencilla, estaba llena de tesoros culturales dignos de un rey. El monasterio no sólo puede considerarse una pequeña joya del barroco, además fue dotado en su momento, de una valiosa colección de cerca de 220 cuadros de Rubens, Tintoretto, Tiziano, Veronés, Bassano, Miguel Ángel, Durero, Bellini y Caravaggio que fueron robados por el general francés Sebastianien 1809 al mando de 700 soldados, que tardaron más de tres días en desmontarlos de sus marcos, para más fácil transporte.
Antonio Ponz Piquer en su libro Viaje de España de 17 tomos que comenzaron a imprimirse en 1772, certificaba que la iglesia del monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches era de las más ricas en cuadros de España.
El arquitecto tracista–proyectista fue el albaceteño Alonso Carbonel, formado en la construcción de retablos y trabajos en madera. El constructor principal Cristóbal de Aguilera, maestro veedor de fuentes de Madrid, participó junto a Carbonel en la construcción del Casón del Buen Retiro y la iglesia de las Maravillas de Madrid. El segundo maestro de obras fue Juan de Aguilar que junto al maestro de cantería, participaron en la construcción de algunas de las ermitas del Buen Retiro.
La iglesia del convento es de estilo barroco y es parecido al de la Encarnación en Madrid. En su parte más alta, un chapitel empizarrado estilo Austria, cobija la cúpula. Los techos interiores están ornamentados con estilo barroco. La parte del fondo tras el altar, tiene unos frescos de Fernando Calderón –1953/57 durante la reconstrucción– que recuerdan los trazos de Miguel Ángel y el motivo de “El sueño de Felipe II” del Greco del Escorial. Cerca del altar existe una tribuna de hierro forjado semioculta, para la asistencia del conde–duque a los oficios.
El monasterio situado en la parte posterior de la iglesia, tiene un gran claustro cuadrangular y fue capaz para más de un centenar de dominicas.
Del palacio hoy, sólo se conserva su entrada barroca. Fue totalmente derruido entre 1975 y 1977. Comentaba Gregorio Marañón que “…a pesar de haber sido restaurado por su actual propietario el duque de Alba a finales del siglo XIX, es un edificio modesto, de un solo piso, con cuadras subterráneas, como era costumbre entonces, el exterior humilde sin el menor adorno, y el interior también; con un zócalo de Talavera que recorría todas las habitaciones, algún tapiz viejo y una gran huerta”.
Puerta del Palacio.
Puerta del Palacio, adjunta al convento delas carmelitas.
Recordemos que a partir de la boda de Catalina Méndez de Haro con el X duque de Alba en 1688 -momento de la unión de las familias Alba y Olivares-, los duques fallecidos fueron enterrados en diferentes sitios. Por anecdótico, cabe señalar lo que rodeó al enterramiento de la XIII duquesa de Alba Doña María Teresa Pilar CAYETANA de Silva y Álvarez de Toledo, la famosa Cayetana de Goya, que en 1802 fue enterrada en la capilla de los Alba de la Iglesia de san Salvador (destruida en el siglo XIX, reconstruida y vuelta a destruir, y posteriormente unida a la de san Nicolás en la madrileña calle de Atocha, a la altura de Antón Martín, hoy parroquia de san Salvador y san Nicolás). En 1842 su sepultura fue exhumada, para su traslado al cementerio de la Sacramental de San Isidro de Madrid. Al sacar el cadáver del féretro, descubrieron que ambas piernas en su parte inferior habían sido cortadas. Se supone que fue por falta de longitud del féretro y necesidad urgente de exposición del cadáver en su palacio de Buenavista, palacio inmediatamente expropiado tras la muerte de la duquesa por el ayuntamiento de Madrid y cedido en usufructo a Manuel Godoy, que al parecer, de este modo, se vengó del marido de la duquesa ya muerto, el XVI duque de Medina Sidonia, D. José María Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán –con el que Godoy tenía una pésima relación–, y de cuyo matrimonio no hubo descendencia.
La XIII duquesa de Alba Doña María Teresa Pilar CAYETANA de Silva y Álvarez de Toledo.
Parroquia de san Salvador y san Nicolás en Madrid.
Los abuelos de esta duquesa –Cayetana–, Doña María Teresa Álvarez de Toledo y Haro–primera mujer que ostentó el título de duquesa de Alba con el ordinal XI – y el conde de Galve, D. Manuel José de Silva y Toledo, tuvieron tres hijos.
El mayor, Fernando de Silva y Álvarez de Toledo heredó el ducado con el número de orden XII, y de su matrimonio con María Bernarda de Toledo y Portugal nació un hijo varón, Francisco de Paula de Silva, que murió antes que su padre, pero Francisco de Paula dejó una hija que sería la XIII duquesa de Alba, CAYETANA.
La segunda hija, María Teresa de Silva y Álvarez de Toledo, hermana de Francisco de Paula se casó en 1738 con Jacobo Fernando Fitz-James Stuart y Colón de Carvajal III duque de Berwick y aquí el entronque de los Olivares, Alba y Berwick.
CAYETANA y el XVI duque de Medina Sidonia, como se ha dicho, no tuvieron hijos, y a pesar de que la Duquesa en su testamento LIBRE. dejó todo lo que pudo a su hija adoptada negra María de la Luz, a Javier de Goya y Bayeu –hijo de Goya–, a su primo y hermanastro Carlos Pignatelli de Aragón y Gonzaga y a sus criados y sirvientes, el patrimonio del mayorazgo de los Alba y Olivares pasó a Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Silva, hijo de Jacobo Fernando Fitz-James Stuart y Colón de Carvajal y María Teresa de Silva y Álvarez de Toledo, que pasó a ser XIV duque de Alba al haber fallecido sus padres. Heredó casi todo el patrimonio, excepto el Palacio de Buenavista –hoy Cuartel General del Ejército– que lo ocupó Godoy y el palacio y complejo de la Moncloa, que se lo quedó Carlos IV. En su día, en los mentideros madrileños se comentaba que Cayetana fue envenenada por Godoy por orden de la reina María Luisa de Parma, pero se ha comprobado que murió de meningoencefalitis, lo qure tiene bastante sentido al ver su testamento.
Palacio de Buenavista. Madrid.
Palacio de La Moncloa. Madrid.
El título de I duque de Berwick fue concedido a James Fitz-James Stuart, hijo ilegítimo de Jacobo II de Inglaterra, vencedor en Almansa sobre los partidarios del archiduque Carlos en la guerra de sucesión a la corona española, a la muerte de Carlos II “el Hechizado”. Por esta victoria, Felipe V le colmó de honores, nombrándole duque de Liria y Jérica concediéndole el Toisón de Oro. James Fitz-James contrajo matrimonio con Catalina Ventura Colón de Portugal, condesa de Veragua. Así, cada vez más títulos importantes fueron engrandeciendo esa Casa.
James Fitz-James Stuart (Jacobo hijo de Jacobo Estuardo traducción literal) I duque de Berwick.
El hijo heredero de Carlos Miguel Fitz-James, Jacobo Fitz-James Stuart y Ventimiglia, XV duque de Alba y VIII de Berwick en 1848 se casó con María Francisca de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick –Paca de Alba– que murió con 35 años en París de tuberculosis y sus restos fueron trasladados a Madrid, y enterrados en la ermita de Santa María la Antigua de Carabanchel.
María Francisca de Sales Palafox y Portocarrero y Kirkpatrick -Paca de Alba-, IX condesa de Montijo.
Su hermana, la emperatriz Eugenia de Montijo y el duque viudo, decidieron construir un mausoleo digno de la difunta. Inicialmente, se pensó en reformar la cripta en donde se encontraba enterrado el conde duque de Olivares en Loeches, bajo el altar de la iglesia del convento de las dominicas. Se encargó llevar a cabo el estudio a los arquitectos Alejandro Sureda y Adolf Ombrecht, pero se abandonó ese proyecto.
La emperatriz de los franceses Eugenia Palafox Portocarrero y Kirkpatrick.
Existía otra cripta subterránea, en las inmediaciones del monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches, donde se habían enterrado los fallecidos de la familia Olivares hasta 1688, al margen de la tumba del conde-duque y su hija María bajo el altar mayor. La cripta se encontraba entre el palacio y el monasterio. Se le propuso la idea de construir un panteón sobre esta cripta al arquitecto Juan Bautista Lázaro de Diego y se llevó a cabo con la financiación de la abuela de la duquesa fallecida en 2014, doña Rosario Falcó. El resultado fue una capilla trilobulada, en mármol blanco de Carrara, con hileras de sarcófagos de mármol negro con letras en bronce doradas al fuego. El marmolista fue Carlo Nicoli Manfredi, con grandes obras en España, como la estatua de Cervantes en la plaza dedicada al escritor en Alcalá de Henares. Quiere ser algo parecido al Panteón de los Reyes del Escorial, pero más humilde y sencillo.
El acceso al panteón es desde la iglesia con puerta de hierro forjado estilo barroco, enfrente del Coro de las monjas, que da entrada al Panteón de la Casa de Olivares, que pasó a ser el Panteón familiar de la Casa de Alba por el enlace de Don Francisco Álvarez de Toledo, X Duque de Alba, con Doña Catalina de Haro y Guzmán, duquesa de Olivares. En el año 1909, se inauguró un nuevo Panteón, que es el existente hoy.
En la parte central inferior –pero principal–, tapado por el sarcófago de Paca de Alba, está la tumba del conde-duque de Olivares, cerrada con lápida de mármol negro. Los restos del duque al ser exhumados para trasladarlos a esta nueva ubicación, parece ser que estaban en perfecto estado, con la vestimenta de los cuadros de Velázquez, impecable. Se unieron sus restos a los de su mujer Inés de Zúñiga en la misma ubicación del panteón.
Lo más destacable es el conjunto sepulcral de la duquesa Paca de Alba encargado por su hermana Eugenia y su viudo en 1867, siete años después de su fallecimiento y que inicialmente iba a ser instalado en Carabanchel. Tras conversaciones fallidas con el arquitecto Viollet-le-Duc se encargó la obra al escultor Charles Alphonse Achille GUMERY (NO a Jean Baptiste Auguste Clésinger como se dice a menudo). Para la realización de la imagen de la duquesa en mármol, posó de modelo su hermana la emperatriz Eugenia de Montijo, mujer de Napoleón III.
El sarcófago de mármol blanco, rectangular en su base, con esquinas en cuadrados añadidos del mismo mármol, donde se apoyan los ángeles, y guardado a ambos lados con los escudos de armas de los Alba y Montijo. Los cuatro angelitos de las esquinas miran hacia arriba y en la parte superior, la figura yacente de la duquesa, descalza, con almohadones y túnicas finas, y con el velo y la diadema de diamantes y perlas que donó la emperatriz Eugenia a la Casa, y que fueron utilizadas en la primera boda de Cayetana en 1947 con Luis Martínez de Irujo y de su hija la duquesa de Montoro con el torero Francisco Rivera.
Se construyó por mandato de Jacobo Fitz-Stuart y Falcó de Portocarrero y Ossorio, XVII Duque de Alba en memoria de sus padres, para su enterramiento, como consta en la lápida que hay sobre la puerta de entrada. El 3 de junio de 1909 se celebró en su altar la primera Misa con asistencia de la Emperatriz Eugenia de Montijo que falleció en 1920, 60 años después que su hermana menor Paca.
Después han sido enterrados todos los titulares y consortes, excepto una parte de las cenizas de la duquesa fallecida en 2014; una porción de las mismas prefirió que fueran depositadas en la iglesia del Cristo de los Gitanos de su Sevilla y sus sevillanas.
Jesús Aguirre –segundo marido de la duquesa Cayetana– fue enterrado allí, porque aún no siendo Alba, había resuelto la mayor parte de los problemas financieros de la Familia.
Desde 2013 las seis hermanas de clausura que únicamente quedaban en el convento, fueron trasladadas a otros de la Orden, ante la imposibilidad de mantenerlo con tan escasos medios materiales. Nos quedamos sin dulces increíbles que vendían a través del torno. ¡Jesús que pena!
PARTE PRIMERA: desde la Antigüedad hasta el Cinquecento
Se puede entender por paisaje una extensión de terreno que podemos observar, compuesta de elementos de la naturaleza, y vista desde un lugar determinado. La pintura del paisaje es el nombre que la historiografía del arte ha dado al género pictórico que representa un paisaje.Read More
De todos los lugares del mundo que he visitado, entre los que se incluyen culturas diversas de los cinco continentes, sin duda, el mayor impacto de todo, me lo produjeron los monumentos vistos en Egipto. Es por eso que paso a relatar el viaje que tantas sorpresas me deparó; fue un viaje corto para turistas, pero la gozada me llevó a repetir uno más amplio.
Salimos de Madrid el 25 de abril de 2017, martes, después de comer, y llegamos a El Cairo -Cairo sin artículo en inglés y Le Cairo en francés- ya de noche, tras aproximadamente 5 horas de vuelo y 1 hora de diferencia horaria con España, adelantándonos a la puesta de sol. Nos llevaron a los cinco que componíamos la expedición al hotel Four Seasons que tenía una pinta espléndida, pero del que no pudimos disfrutar en absoluto, ya que nada más llegar nos advirtieron que saldríamos a las 07,00 de la mañana siguiente ya desayunados. Así que tomamos algo y nos recogimos en nuestras habitaciones a soñar con lo que podríamos ver los días siguientes.
Puntualmente el miércoles 26, embarcamos en un minibús que nos trasladó a Guiza -en francés Gizeh-. Allí, y al amanecer, pude ver lo que tantas veces había visto en libros y fotografías: la Necrópolis de Guiza con las pirámides y la famosa esfinge. Debo confesar, que esperando algo super grandioso quedé un poco desilusionado; era como cuando te dicen que una película es magnífica y vas a verla y te parece sólo bastante buena porque esperabas más. Sensación irracional porque todo es grandioso, y ya en un posterior recuerdo, le di la merecida dimensión.
La Necrópolis de Guiza se encuentra en una meseta, a unos 20 km al oeste de El Cairo. Comenzó a utilizarse durante la II Dinastía para ese fin, aunque encetó su auténtica relevancia con la IV Dinastía del Imperio Antiguo.
Zoser –Dyeser– que gobernó entre 2665 y 2645 a.C. fue el primer animador importante de las técnicas constructivas, continuando aquel impulso generaciones después, el faraón Seneferu (2613-2584) y su hijo Jufu –KEOPS– (2574-2558) con el que cogobernó 10 años.
Keops llegó a la conclusión, que no serían posibles las grandiosas construcciones si no se gestionaba y construía un camino que permitiera transportar las pesadas piedras desde las canteras al pie de las obras. Puso a trabajar a más de 100.000 personas que se relevaban cada tres meses: unos llevaban las piedras de las canteras de los montes de Arabia al Nilo, otros las transportaban por el río hasta los montes de Libia, y hubo que construir un camino desde el Nilo al lugar donde se deseaba levantar la obra. Para acelerar el proceso, se construyó un canal desde el río hasta aproximadamente 1 km del futuro monumento, creando una especie de isla rodeada por el canal artificial.
En la construcción del canal, puertos de embarque y desembarque, y el camino de piedra de una longitud de cinco estadios -cada estadio 300 codos o 157,5 m- se emplearon 10 años, aunque no es demasiado, si se compara con los 20 años que se tardó en construir la pirámide de Keops.
La calzada construida desde el lugar de desembarque de la piedra hasta el lugar de la construcción, tuvo una longitud de 923,50 metros, 50 orgías de ancho -18,47 metros- y 14,78 metros de desnivel, construido con piedras pulidas.
Herodoto (484-425 a.C.) magnífico historiador y geógrafo griego, aunque de escaso rigor analítico, en el libro 2º de su Historiae escribía: Keops ha dejado tras sí una obra colosal, su pirámide. La pirámide es cuadrada. Cada una de sus caras mide 8 pletros –246,26 metros-. Las piedras son pulidas y unidas con extremo cuidado, ninguna de ellas midiendo menos de 30 pies -9,24 metros-.
La Necrópolis de Guiza o Gizeh ocupa una meseta de 2.000 metros cuadrados, en donde se encuentran la Esfinge y las tres grandes pirámides: la de Keops, la de Kefrén (reinó de 2547 a 2521 a.C.) -nieto de Keops- y la de Micerino (reinó de 2514 a 2486) –nieto de Kefrén-, existiendo tres más pequeñas como satélites de la última mencionada.
Las tres grandes pirámides están dispuestas de tal manera, que nunca escamotean el sol a ninguna parte de las otras dos. Cada pirámide consta de un templo funerario en la parte superior y otro en la inferior. En la de Keops el conjunto está casi destruido conservándose bien en la de Kefrén.
La más grande de las tres –Keops o Jufu o Khufu– medía originariamente 146 metros de altura, aunque hoy sólo mide 137, y en lugar del remate puntiagudo que en su día coronó la pirámide, hoy la parte más elevada es una pequeña plataforma cuadrada de 10 metros de lado. Su revestimiento exterior ha desaparecido y los enormes bloques aparecen desnudos, de manera tal que se podría trepar por ellos.
Tras entrar en la Keops, subimos por un angosto túnel interior que no permitía ir completamente erguido, de 47 metros hasta llegar a las cámaras reales. Existía una cámara subterránea a la que no se nos permitió bajar.
Pirámide de KEOPS.
La de Kefrén –Jafra o Khafre– conserva la cumbre completa con su revestimiento. Con sus 143,5 metros es la segunda pirámide más grande de Egipto. En el exterior, en la zona superior de su vértice, se conserva el revestimiento de piedra caliza de Tura. También se observan restos del revestimiento de granito junto a la base. Aunque más pequeña que la de Keops, las partes superiores quedaron a la misma altura por estar construida a un nivel del suelo más elevado. Cuando fue construida, fue revestida de granito rosado. Hoy se eleva algún metro más que la de Keops debido a la parte superior que le falta a la Gran Pirámide.
Pirámide de KEFREN.
La más pequeña es la de Micerino -66 metros- que aguantó con su capa exterior de granito hasta 1500, pero hoy aparece muy derruida. Su espléndido sarcófago fue extraído por los ingleses, que al intentar llevárselo -como todo lo egipcio que hay en el British Museum-, naufragó el barco que lo transportaba y se perdió en las costas portuguesas.
Pirámide de MICERINO.
Al lado de la de Micerino-Menkaura o Menkaure- están las tres pirámides pequeñas, destinada a las reinas.
Keops hizo construir las tres pirámides pequeñas, para custodiar las momias de las reinas; se construyeron en el lado oriental de la gran pirámide. En egiptología, estas construcciones se conocen con las denominaciones GIa, GIb y GIc: “G” de Giza, “I” de pirámide de Keops, y “a, b, c” por el orden en que están dispuestas, de norte a sur. Sus bases son rectangulares y en cuanto a las dimensiones, sus aristas son la quinta parte de las de Keops.
En 1954 fueron descubiertas al sur de la pirámide de Keops, dos grandes fosas selladas con piedras con los sellos del faraón Didufri hijo de Keops. Contenían una barca solar que pudo ser utilizada para llevar el cuerpo de Keops a su enterramiento. Tras ser reconstruida, fue levantado un museo para exponerla en las inmediaciones de la Gran Pirámide.
BARCA SOLAR de KEOPS.
A continuación, nos movimos unos 300 metros para contemplar La Esfinge, en árabe Abu el-Hol –padre del terror- mide 73 metros de larga, y es la representación de un león con cabeza humana y se atribuye a Kefrén, de la IV Dinastía, la más gloriosa del Imperio Antiguo.
ESFINGE.
Este tipo de híbrido, es uno de los más llamativos del arte egipcio. Eran denominadas las esfinges Shesep-ankh -imagen viviente-, nombre que se daban a las estatuas reales, simbolizando la fuerza y el poder, representando al faraón bajo esta forma, con el pañuelo real –nemes-, el ureo -representación de la diosa Uadyet con forma de cobra erguida- y la barba postiza ritual, símbolos de los soberanos egipcios.
Ureos, Nemes y Barba.
A lo largo de los siglos estuvo sumergida en la arena del desierto, dejando al aire sólo su enigmática cara de 5 metros de alto, y varias veces fue sacada a flote. La más conocida recuperación fue la del faraón Tutmosis IV -8º de la Dinastía XVIII- que sacó la Esfinge de la arena tras recibir en sueños la orden del dios Harmakhis –Horus que está en el horizonte-. La cara del hombre-animal está destrozada por la erosión y por los cañonazos de los mamelucos esclavos/faraones que sobre ella hicieron sus prácticas de tiro.
Esa mañana, sin más tiempo, nos relataron la existencia de la importantísima necrópolis de Saquara con 8 kilómetros cuadrados de extensión, en donde se encuentran tumbas de todas las dinastías, desde la primera hasta la ptolemaica. En el centro de la necrópolis, se encuentra el monumento funerario del faraón Zoser -2665 a 2645 a.C.- de la III dinastía, consistente en la conocida pirámide escalonada.
Pirámide Escalonada de SAQUARA.
Regresamos al centro de El Cairo y tras un almuerzo no muy largo y pleno de comentarios emocionados sobre lo visto, y acerca de lo que veríamos esa tarde, nos dirigimos a El Cairo –Al-Qāhira, “la fuerte”, o “la victoriosa”– Islámico, en donde visitamos la Ciudad de los Muertos, la Ciudadela y varias de las mejores y más antiguas mezquitas, dejándonos para el último día, al regreso, el Mercado de Khan el Khalili o Jan el Jalili, el Museo Egipcio y un tour rápido por esa enorme ciudad de más de 18.000.000 de habitantes; todo visto rápido y de puntillas por el poco tiempo del que íbamos a disponer.
La Ciudad de los Muertos dentro de Cairo, es un cementerio musulmán en el que eran enterrados los mamelucos. Las tumbas construidas en su día como casas, fueron enseguida, y continúan estándolo, ocupadas por familias que conviven con los muertos.
Vista general de la Ciudad de los muertos.
Popularmente conocida como El’arafa, la Ciudad de los Muertos comenzó hace siglos a formarse con los cuidadores de las tumbas de los nobles, creciendo hasta convertirse en un barrio más de El Cairo, un espacio en el que la vida y la muerte conviven.
Algunos se sienten privilegiados por poder vivir junto a sus muertos, aunque para la mayoría no es una elección sino un lugar donde poder sobrevivir.
Habitación en vivienda de la Ciudad de los muertos.
Los muertos y los vivos conviven a 5 kilómetros del centro de El Cairo, en los 7 kilómetros cuadrados de ese barrio de la ciudad, en viviendas sin luz ni agua corriente, con estancias y patios ocupados por antiguas tumbas.
Junto a viviendas paupérrimas, y en un enjambre de callejuelas y avenidas, existen tiendas y cafeterías, apareciendo de tanto en cuanto grandes monumentos que albergan a personajes muy importantes de la historia de Egipto, como es el caso del imponente mausoleo de la familia de Mohammed Alí -fundador del Egipto moderno y conseguidor de un grado aceptable de independencia frente a las Grandes Potencias- o la Mezquita del sultán Sayf al-Din Inal –decimotercer sultán de la dinastía buryi de Egipto (viene de bûryi=torre; eran los vigilantes mamelucos de las torres de El Cairo desde 1382-).
Mausoleo de Mohammed Alí .
La Ciudadela o Ciudadela de Saladino –Salah al-Din– está ubicada en las elevaciones Mokattan; fue la sede del poder durante más de 600 años -siglos XIII al XIX-. Está cerca del centro de la ciudad, dominando la misma, siendo en la época de su construcción una fortificación de las más importantes del mundo. Ahora es un lugar histórico preservado, con mezquitas importantes entre las que destacan la de Mohammed Alí y la de al-Nasir y también palacios como el de Qaser Al-Gawhara.
La CIUDADELA, cuya construcción inició el sultán Saladino, estuvo a lo largo de la historia ocupada por franceses, ingleses y finalmente por el gobierno egipcio de Muhammed Alí. Desde la década de los 80 del siglo XX, se abrió al turismo, constituyendo hoy Patrimonio de la Humanidad.
Situación de la CIUDADELA.
Ciudadela en el siglo XIX.
Puerta de entrada a la Ciudadela.
La Mezquita de Muhammed Ali fue ordenada construir por el sultán Mohammed Ali Pasha, quien llegó al poder en 1805. Es conocida como la Mezquita de Alabastro, porque fue construida exterior e interiormente con ese material en estilo barroco otomano, recordando la Agia Sofia, de Estambul, ya que fue diseñada por el mismo ingeniero. Su impresionante cúpula de 52 metros de altura, sostenida por cuatro columnas, y dos minaretes de estilo turco, se elevan en el sky line de la ciudad. En las cuatro esquinas se yerguen cuatro cúpulas más pequeñas.
Mezquita de Muhammed Ali o de Alabastro.
La Tumba de Mohammed Ali está a la derecha de la entrada a la mezquita, construida en mármol blanco y con tres niveles.
Mezquita de Al-Nassir-Muhammad –sultán mameluco, bahrita (de bahr=rio; los cuarteles de estos mamelucos que gobernaron Egipto desde 1250 a 1382 estaban en el Nilo)- quien ordenó construir esta mezquita durante el último de sus tres períodos de gobierno (1309-1341). Funcionó tanto de mezquita de la Ciudadela como de mezquita oficial de El Cairo. Fue construida sobre otro edificio y tenía capacidad para 500 personas siendo la más lujosa de la ciudad.
Mezquita de Al-Nassir-Muhammad.
Qaser Al-Gawhara también conocido como Palacio de las Joyas. Fue construido en 1814 en estilo otomano, siendo la residencia del sultán Muhammad Ali Pasha. El nombre es en honor a la última mujer del sultán Gawhara Hanem. Se conoce también como Palacio de las Joyas, porque tras la revolución de 1952 se usó para exhibir las joyas confiscadas al destronado rey Faruk. El palacio alberga el trono de Mohammed Ali, muebles de la época y trajes del sultán.
Qaser Al-GawharaoPalacio de las Joyas.
Dentro de la Ciudadela se puede visitar, además, el Serrallo de Muhammad Ali, donde está ahora el Museo Militar de Egipto y un Museo de Carruajes donde se exhiben los que usaba la familia del sultán Muhammad Ali.
Salimos de la ciudadela para rematar el día con visitas a algunas de las mezquitas de mayor valor histórico y arquitectónico.
Mezquita de Ibn Tulun, la más antigua y en mejor estado de la ciudad. Del siglo IX, con influencia oriental y vistas magníficas desde lo alto del minarete.
Mezquita de Ibn Tulun.
Mezquita-Madraza del sultán Hassán. Esta mezquita es una de las mayores del mundo y el edificio mameluco más bello de la ciudad, con un espectacular suelo de mosaico. Su construcción fue ordenada por Al Nasir Hasan y con su especial forma con cuatro iwanes -una sala o espacio rectangular, generalmente abovedado, cerrado por muros en tres de sus lados, estando el otro completamente abierto-, para que se pudieran establecer allí las cuatro escuelas de pensamiento sunita: Shafi´i, Maliki, Hanafi y Hanbali; el anterior califato Fatimí fue el único chiita.
Mezquita-Madraza del sultán Hassán.
Juntas La mezquita-madraza de Hassan y la mezquita de Al Rifal.
Junto a la mezquita–madraza del sultán Hasan, se encuentra la mezquita de Al-Rifai. Se construyó entre 1869 y 1912 en dos fases, siendo el lugar donde fueron enterrados Khushyar Hanim y su hijo Isma´il Pasha y otros miembros de la familia real egipcia como el rey Faruk y de otras familias reales como el último Shah de Irán, Mohammed Reza Pahlevi, que murió en El Cairo en 1980, tras exiliarse como consecuencia de la revolución iraní de 1979 liderada por el ayatolá Jomeini.
Mezquita deAl-Rifai.
Tumba del Sha Mohammed Reza Pahlevi.
Al final, y antes de llevarnos al lugar de recogida, pasamos por una puerta de la Ciudad Vieja llamada Bab Zuwayla, una de las tres puertas que quedan en las murallas de esa parte de la ciudad. Es la última puerta que queda de las murallas del sur de El Cairo fatimí de los siglos XI y XII. Su nombre proviene de Bab, que significa puerta, y Zuwayla, el nombre de una tribu de guerreros bereberes que se encargaron de la vigilancia de la puerta.
En este lugar se llevaban a cabo las ejecuciones públicas en la época de los mamelucos. Posteriormente, cuentan que un santo hizo algún milagro, por lo que la gente lleva pequeñas cosas personales para depositarlas, mientras solicitan ayuda divina.
Tras la ligera cena y cansados, volvimos al hotel para prepararnos para el vuelo a Luxor a la mañana siguiente.
Tras desayunar muy temprano, partimos hacia el aeropuerto de El Cairo situado al noreste de la ciudad y a 15 km del centro, para tomar el vuelo que salía a las 09,25, que tras una hora de duración aterrizó en Luxor.
Desde el aeropuerto nos trasladaron a la motonave AMARCO –siempre con cuñita en medio–, que sería nuestro hogar los siguientes días. Los camarotes nos recibieron con graciosas formas que reposaban en las camas, algo engendrado entre muñecos y dioses, lo que por esa tierra abunda. Al terminar de ocupar los camarotes salimos a uno de los innumerables y agobiantes mercadillos que existen en todas las ciudades de Egipto. Almorzamos en el barco con horario europeo, y sobre las 14,00 nos trasladamos en primer término a Luxor y posteriormente a Karnak.
Egipto fue el primer estado en la historia del mundo recordado, que estableció un sistema administrativo con una misma capital como centro político, administrativo y religioso.
Durante el período predinástico, existieron confederaciones con jefes o reyes residentes en alguna ciudad de la misma. La del Bajo Egipto -norte- fue Buto, y el emblema real era la urea o aspid sobre la corona roja, siendo el símbolo de ese territorio el papiro. La capital del Alto Egipto -sur- fue Nekheb, situada entre Asuán y Luxor, siendo el emblema real una corona blanca con un buitre y el símbolo de esa confederación fue el loto.
Papiro.
Loto.
Tras la unión de los dos territorios bajo el cetro del faraón Menes, unos 3.000 años a.C., Menfis se convirtió en la primera capital del Egipto unificado, encontrándose a unos 20 kilómetros al sur de El Cairo, en la orilla oeste del Nilo. Fue la ciudad del mundo más poblada de su época. Aunque perdió con el tiempo la capitalidad, siguió siendo importante hasta el establecimiento de Alejandría como capital, tras la conquista de Egipto por Alejandro Magno en el 332 a.C.
Con el paso del tiempo, los egipcios consideraron que el emplazamiento más adecuado para la capital debía ser, en el Nilo, más hacia al sur, y así se trasladó a Tebas -actual Luxor-, a unos 800 km del delta en la parte media del Alto Egipto. Tebas había existido como pequeño nudo comercial, siendo capital del IV nomo, desde 3200 a.C. con el nombre de Uaset. Fue capital de Egipto fundamentalmente durante el Imperio el Nuevo.
Fue construida en gran parte, en las llanuras aluviales del valle del Nilo, que allí realiza una notable curva, construyéndose en un eje noreste-sudoeste. En consecuencia, la ciudad se situó en la parte oriental del Nilo, con los palacios reales, los templos, los edificios administrativos y el espacio de los ciudadanos, siendo la zona en la que se desarrollaba la vida, y al oeste, una vasta zona necropolitana, con cementerios reales, privados y complejos funerarios.
Tebas fue dividida por un canal, al sur del cual surgió Luxor, y hacia el norte fue extendiéndose el pueblo de Karnak.
El desarrollo administrativo de la ciudad se produjo con las dinastías IX y X -desde 2160 a.C.- y permaneció así durante 7 dinastías, con alguna excepción, hasta el reinado de Amenhotep IV, Amenofis IV o Ajenaton -X faraón de la dinastía XVIII casado con Nefertiti- quien cambió a Amón por Atón como principal dios del Imperio, y trasladó la capital a una nueva ciudad que mandó erigir sobre la existente Amarna, bautizándola con el nombre de Akenaton, Tras su muerte, su hijo Tuthankamon regresó al dios Amón y devolvió la capitalidad a Tebas, que volvió a ser la sede del gobierno, posiblemente presionado por los sacerdotes de Amón.
El mayor esplendor de la ciudad se produjo durante la XVIII dinastía. La fama de la ciudad durante los seis siglos de máximo esplendor, alcanzó cotas increíbles para la época, y el dios Amón fue elevado a dios nacional, edificándose en su honor grandiosos templos en la ciudad. Homero en el IX canto de la Ilíada habla de Tebas como la ciudad de las cien puertas y el mundo susurraba que era la ciudad en la que en las casas ricas encerraban tesoros.
La importancia de la ciudad se mantuvo hasta que los ramésidas -los Ramses- pertenecientes a la XIX dinastía la abandonaron para establecerse en el Delta. Tebas, no obstante, tenía demasiada influencia religiosa como para caer en decadencia. Incluso con la XXV dinastía, fundada por los etíopes, que conquistaron y sometieron a todas las regiones del sur, la ciudad fue respetada. Posteriormente fue invadida y saqueada por los asirios en el año 672 a.C., perdiendo gran parte de sus edificios y riquezas. Las incursiones efectuadas por Asarhaddón -rey de Asiria entre 681 y 669 a.C., hijo del rey Senaquerib– se repitieron de forma muy violenta; sus habitantes fueron esclavizados y vendidos, los edificios destrozados y las riquezas de la ciudad tomadas como botín. Posteriormente Assurbanipal –el último gran rey de Asiria entre 668 y 627 a.C.-, en el año 665 a. C., la saqueó nuevamente y deportó a sus habitantes. Este fue prácticamente el final de la ciudad y aunque el gran templo de Amón fue reconstruido por PsaméticoI de la XXVI dinastía, los Ptolomeicos terminaron de destruirla y, en el siglo I a.C., los romanos solamente encontraron ruinas, que más tarde fueron usadas por los cristianos como material para la construcción de sus iglesias. Gracias al sacrilegio que para los primeros cristianos representaban las imágenes que aparecían en los templos fueron recubiertas con yeso, y eso ha permitido que nos llegue gran parte de las obras escultóricas que existieron en la época.
Asarhaddón, Assurbanipal y Senaquerib con su padre Sargon II.
De todas las edificaciones que debió haber en la ciudad de Luxor hace 3.000 años, sólo queda El gran templo de Luxor o Harén meridional de Amón, y en Karnak,el Recinto de Amón, el Recinto de Mut, esposa de Amón representada por un buitre, y el Recinto del hijo adoptivo de ambos, Montu, representado por una cabeza de halcón con el dios solar, deidad de la guerra, que eran los tres que formaban la triada tebana.
Gran templo de Luxor o Harén meridional de Amón
El templo de Luxor es un gran complejo de templos en la actual Luxor, dedicado a Amón, el dios creador, que a menudo fue fusionado con el dios del sol Ra en Amón-Ra.
La construcción del templo se inició durante el reinado de Amenhopet III en el siglo XIV A.C. Horemheb y Tutankamón participaron añadiendo columnas, estatuas y frisos, y Akhenaton instaló un altar al dios Atón. Sin embargo, el gran esfuerzo en el crecimiento del templo se realizó durante el reinado de Ramsés II, alrededor de 100 años después de que se colocasen las primeras piedras.
El templo cayó en desuso durante el Período Tardío. Alejandro Magno parece que llevó a cabo importantes obras de reconstrucción para restaurar la gloria de la época de Amenhotep. El templo más tarde se convertiría en un lugar de culto romano.
Durante la época de la conquista árabe, el templo fue enterrado debido a los sedimentos depositados por el río y una mezquita, la del jeque Abu Haggag, fue construida en el mismo lugar.
El templo de Luxor cuenta con varias puertas monumentales; la primera de ellas tiene una altura de 21 metros y está guardada por enormes estatuas y adornada con varios obeliscos.
En el complejo hay varias zonas abiertas que se utilizaban para diversas formas de culto, pero actualmente están vacías. Las adiciones posteriores incluyen un santuario dedicado a Alejandro Magno, un santuario romano y un santuario islámico.
La entrada al templo era, y sigue siendo, desde el norte, donde se encuentra una larga calzada con esculturas de esfinges a cada lado. Esta calzada, conocida como Vía Sacra o Avenida de las Esfinges, fue una adición posterior que data de la época de Nectanebo I de la XXX dinastía.
El templo propiamente dicho comienza con un pilón o pilono* de 24 metros de altura construido por Ramsés II. El pilón estaba decorado con escenas de los triunfos militares de Ramsés II (sobre todo de la batalla de Qadesh de resultado ambiguo ya que los hititas también exaltaron su victoria) y de faraones posteriores, en particular de las dinastías de nubios y etíopes, que también grabaron sus victorias en este lugar.
Esta entrada principal al complejo del templo estaba flanqueada originalmente por seis colosales estatuas de Ramsés, cuatro sedentes y dos en pie, pero hoy, sólo dos de las sedentes han sobrevivido. También ha conseguido sobrevivir un obelisco de granito rosa de 25 metros de altura. Este obelisco se encontraba junto a otro más hasta el año 1.835, cuando fue llevado a París e instalado en la Plaza de la Concordia (los franceses hacen como los ingleses, siempre lo mismo).
Si atravesamos el pilón de la entrada, llegamos a un patio peristilo, también construido por Ramsés II. Esta zona y el pilón fueron levantados en un ángulo oblicuo con respecto al resto del templo, presumiblemente para acoger a tres santuarios ya existentes situados en la esquina noroeste.
Encima de las viejas columnas de este patio se encuentra la mezquita del jeque Abu Haggag, combinando elementos egipcios e islámicos. Incluso hay una puerta situada a unos 8 metros por encima del suelo, ya que la mezquita se construyó cuando el templo de Luxor estaba completamente cubierto de sedimentos del río. La mezquita data del siglo XI d.C. y las columnas sobre las que está construida del siglo XIV a.C.
Tras el patio peristilo llega una columnata procesional construida por Amenhotep III. Se trata de un corredor de 100 metros bordeado de 14 columnas con capiteles en forma de flor de papiro en las que se describen las etapas del festival Opet de sacrificios en Karnak. La decoración de estas columnas fue llevada a cabo por Tutankamón.
Más allá de la columnata, se encuentra otro patio peristilo que también se remonta a la construcción original por parte de Amenhotep. Las columnas mejor conservadas se encuentran en el lado Este, donde se pueden ver rastros originales de color. El lado sur de este patio se compone de una sala hipóstila de 32 columnas que conduce a distintos santuarios del interior del templo.
Los santuarios internos comienzan con una oscura antesala. De particular interés son los estucos romanos que aún se pueden ver construidos por encima de las esculturas egipcias. En la época romana esta zona sirvió como capilla donde se ofrecía a los cristianos locales una última oportunidad de renunciar a su fe y abrazar a los dioses paganos.
Además, hay un santuario para el uso de Amón y otro que conmemoró el nacimiento de Amenhopet III. Este último cuenta con murales pintados muy detalladamente que muestran la afirmación del faraón que fue engendrado por Amón, y por lo tanto, de origen divino.
Un conjunto de 26 estatuas del Imperio Nuevo, se encontraban bajo el suelo de estos santuarios, presumiblemente escondidas por piadosos sacerdotes durante algún momento de conmoción interior o invasión. Estas espléndidas piezas se exhiben en el cercano Museo de Luxor.
*El pilono o pilón, que significa -del griego- puerta grande o portal, es una construcción con forma de pirámide truncada, a modo de gruesos muros, que, erigidos por pares, flanquean la entrada principal de los templos del Antiguo Egipto; en el espacio dejado entre ambos se encuentra la puerta.
Tras comer en el AMARCO, ligero, fuimos a KARNAK.
En Karnak se encuentran el Recinto de Amón,el Recinto de Mut, esposa de Amón representada por un buitre, y el Recintodel hijo adoptivo de ambos, Montu, representado por una cabeza de halcón con el dios solar, deidad de la guerra, que eran los tres que formaban la triada tebana, estando algunos de ellos divididos en espacios en honor a otros dioses.
Vista general de los Recintos de Karnak.
Incluidos en el Recinto de Amón de Karnak hay tres templos menores: el de Jonsu -protector de los enfermos y de la fertilidad de la tierra-. el de Opet -protectora del rey y de los difuntos como Señora de la Protección Mágica, y el de Ptah –señor de la magia, maestro constructor inventor de la albañilería, patrón de los arquitectos y artesano-. También en el Recinto de Amón está parte de la avenida de las esfinges que unía el Gran Templo de Amón de Luxor y el de Karnak, de unos tres kilómetros de largo y unos 70 metros de ancho, flanqueada por esfinges.
En el llano que se extiende alrededor de la antigua Tebas, entre el Nilo y el Valle de los Reyes también pueden verse restos de la avenida que conducía al templo de Amenofis III; los restos que quedan de esta avenida -el templo no existe- son Los Colosos de Mennon.
Los Colosos de Mennon.
EL RECINTO DE AMÓN: Templos de Amón, Jonsu, Opeth y Path.
El Recinto de Amónestaba rodeado por una muralla de adobe de 8 metros de espesor y 2.400 de longitud. Constaba de ocho puertas de piedra, dos de ellas monumentales.
El recinto estaba precedido por la avenida de las esfinges, cubierta en la actualidad por 40 crioesfinges -cuerpo de león con cabeza de carnero- construidas por orden de Ramsés II que unen el templo de Amón de Karnak con el de Luxor y el embarcadero que comunica el templo con el canal que llega del Nilo; se empleaba como acceso al Nilo de las barcas sagradas durante las fiestas religiosas. Hay dos pequeños obeliscos obra de Sethy I. La forma actual probablemente proviene de una reconstrucción de la XXX Dinastía.
En el Recinto de Amón de Karnak hay 10 pilonos, seis en el eje principal y cuatro en dirección al recinto de Mut, la consorte de Amón.
Vista general del Recinto de Amón.
Al recinto se accedía por un pilono-puerta grande o portal- con grandes torres a ambos lados que da paso a un gran patio que es el más grande de los conocidos en Egipto. Mide 100 x 80 metros y contiene un pórtico al norte con 18 columnas de capiteles papiriformes, cerrado, y otro al sur con 11 columnas y 4 pilares denominado Pórtico de los Bubastitas. Después y a ambos lados hay 2 hileras de esfinges que formaban una avenida que conducía a la sala hipóstila.
Situado en el centro del patio se encontraba un pabellón construido por Taharka de la XXV Dinastía, reposadero de una barca sagrada. Constaba de 2 filas de 5 columnas cada una con capiteles papiriformes abiertos, de las que sólo queda una columna.
En la parte norte del atrio y cerca del pilono de entrada existe una capilla triple de Sethy II destinada a guardar las tres barcas procesionales: es un pequeño templo con 3 capillas consagradas a Amón, Mut y Jonsu.
La sala hipóstila –techo sustentado por columnas–, construida en varias fases, es la parte más impresionante de todo el recinto, con unas dimensiones de 102×53 metros. El techo, actualmente desaparecido, reposaba sobre 134 columnas en forma de papiro, de las cuales 12, pertenecientes al pasillo central, terminadas en capiteles papiriformes, tienen en la parte superior un perímetro de 15 metros. Fueron construidas las doce columnas de la nave central por Amenhotep III siendo su altura de 23 metros. El resto de columnas, unidas por los cimientos, son obra de Horemheb y tienen una altura menor. Constan de capiteles papiriformes cerrados y la decoración se debe a Ramsés I, Sethy I, Ramsés II y Ramsés IV. El exterior está decorado con escenas de la famosa batalla de Qadesh -entre las fuerzas de Ramses II que con estas escenas celebraba su victoria, mientras que sus adversarios del Imperio hitita liderado por Muwatalli II celebraban la suya en la misma batalla-, campañas militares de Sethy I en Palestina y Siria y contra los libios y los hititas. La diferencia de las columnas centrales respecto a las laterales permitía colocar grandes ventanas que eran fuente de luz. Esta sala se convirtió en la de la coronación de los reyes en Tebas.
En el lado sur, adosado al muro se construyó el Templo de Ramsés III de 53×25 metros, precedido por 2 colosos de Ramsés III y decorado con escenas de conquistas del faraón, batallas y una ofrenda de prisioneros al dios Amón. Tras los colosos se accede al patio interior compuesto por pilares osiríacos -estatuas del faraón con cabeza del dios Osiris-.
Al final del patio y dando acceso al segundo pilono había 2 estatuas de granito rosa con el nombre de Ramsés II, de las que en la actualidad sólo se conserva una.
La puerta de acceso a la sala hipóstila tiene una altura de 30 metros y está decorada con escenas de ofrendas al dios Amón.
Delante del segundo pilono quedan los restos de uno de los dos colosos de Ramses II que en su día lo flanqueaban. A un lado, los restos de uno de los colosos y al otro otra escultura de Ramses II con su hija Bent-Anat tenida con su mujer Istnofret que también llegaría a ser princesa real.
Después de la sala hipóstila se accede al tercer pilono, obra de Amenhotep III, que fue puerta principal de Karnak antes de la construcción delas dos mencionadas: una enorme puerta ante Amón, cubierta totalmente de oro y labrada con la imagen del dios bajo forma de carnero, decorada con lapislázuli y trabajada con oro y costosas piedras. Este pilono representó la entrada al templo hasta el reinado de Horemheb. Por él se accede al patio de Amenhotep III. La construcción del patio se debió a la necesidad de crear un espacio entre el cuarto pilono existente ya en época del faraón y el tercero por él creado.
Da paso a un templo formado por capillas: la de Sesostris I (capilla blanca), Amenhotep I, Amenhotep II, Hatshepsut (capilla roja), realizada en cuarcita roja, y la de Thutmosis IV. De los 4 obeliscos de Thutmosis I y Thutmosis IV que señalaban la entrada al templo en la actualidad sólo queda uno de Thutmosis I de 23 metros de altura y 143 toneladas.
Obelisco de Tutmosis I.
El cuarto pilono también obra de Thutmosis I, da acceso a la parte más antigua del templo. El primer vestíbulo constaba de 14 columnas en forma de papiro, originalmente sobredoradas. De ellas 6 se encontraban a la izquierda de la entrada y 8 a la derecha. En la estancia había 2 obeliscos realizados en granito rosa, recubiertos de placas de oro, que narraban la historia de la reina Hatshepsut. De ellos, actualmente sólo se conserva uno, situado a la izquierda de la entrada. Es de aproximadamente 30 metros de altura.
A continuación se pasa al quinto pilono, construido por Thutmosis I, tras el cual se accedía a un patio, por el que se llegaba al sexto pilono, formando 2 pequeñas estancias.
Tras el sexto pilono se encuentra el vestíbulo o patio del santuario de la barca sagrada, de 15metros de largo por 6 de ancho en el que había 2 pilares de granito con los emblemas de las Dos Tierras y 2 estatuas de color rojo oscuro que representan a Amón y Amonet. Desde el vestíbulo se accede al santuario de la barca sagrada donde se colocaban las barcas de la triada tebana tras abandonar su descanso en el templo de Sethi del primer patio.
La siguiente estancia es el templo festivo de Thutmosis III con 2 filas de 10 columnas cada una centradas en un peristilo de 32 pilares rectangulares. Estos son más bajos que las columnas y están unidos a ellas por medio de un pequeño ático. Existen 14 puertas y un gran número de salas. Aquí se encontraba la cámara de los antepasados en la que Thutmose III realiza una ofrenda ante 57 faraones y que actualmente está en el Museo del Louvre de París.
La última estancia del templo es el santuario de Amón-Ra donde una capilla tallada en un monolito de piedra albergaba la estatua de Amón. Era el sanctasanctórum, la morada del dios donde sólo los sacerdotes o el faraón podían acceder y cuyas puertas eran selladas y cerradas cada día para que el dios no fuese molestado.
La capilla estaba construida en alabastro y al final había dos estatuas sedentes con las espaldas enfrentadas.
El recinto de Amón además comprende:
Templo de Ptah
Construido en el Reino Medio y reconstruido por Thutmose III, se encuentra en el lado Norte, junto a la muralla del recinto. Contiene 5 puertas decoradas con los cartuchos de Ptolomeo VII, Ptolomeo XIII, Ptlomeo III Evérgetes y 2 de ellas con el de Shabako. El templo está decorado con escenas de la vida y acontecimientos de Thutmose III y Sethy I. Consta de un pequeño vestíbulo situado detrás de una de las puertas de Shabako, y a continuación el pilono de entrada al templo, un patio formado por columnas de 16 lados y el santuario con 3 capillas, en una de las cuales, la del centro, hay 2 estatuas; una de Ptah y otra de Sejmet, de granito negro.
El templo de Jonsu
Está situado en el ángulo sur-occidental del recinto, junto al templo de Opet y fue construido por Ramsés III. Está precedido por un propileo de Ptolomeo III Evérgetes y una avenida de esfinges de carneros. El templo se abre en el pilono, decorado por Pinudyem I, y contiene agujeros en los que se anclaban los estandartes. El patio está rodeado de columnas con capiteles papiriformes cerrados y decorado con escenas del traslado de las barcas sagradas por el Nilo. A continuación se abre la sala hipóstila, decorada con escenas del faraón con ofrendas a Jonsu. Consta de 8 columnas, las centrales campaniformes y las situadas en los extremos papiriformes. Tras esta estancia se encuentra la sala de la barca sagrada, con cartuchos de Ramsés IV y Thutmose III (bloques provenientes de otras edificaciones). La edificación continúa con el típico vestíbulo que da acceso al recinto más profundo del templo que es el santuario.
El templo de Opeth
Se encuentra entre el templo de Jonsu y la muralla del recinto, en el lado suroeste. La construcción se debe a Ptolomeo VIII Evérgetes fundamentalmente. El rasgo más importante del templo es la cripta de Osiris que se encuentra bajo el santuario, en el que hay una representación de la diosa con cuerpo de hipopótamo y cabeza humana.
ADEMÁS DEL DE AMON, DOS RECINTOS:
RECINTO DE MUT
Situado en la zona meridional del recinto de Amón está rodeado por un lago en forma de cuarto creciente y algunas estructuras complementarias, entre las que se construyó un templo dedicado a Amón-Ra realizado por Amenhotep III y otro de Ramsés III, que actualmente están en ruinas.
El templo de Mut se debe a Amenhotep III, aunque el muro es de Ptolomeo II Filadelfo y de Ptolomeo III Evérgetes I, con añadidos posteriores del faraón negro de la XXV dinastía Taharka y Nectanebo I de la XXX dinastía. La decoración es obra de Ramsés III. A ambos lados de la entrada hay 2 esfinges cuya ubicación original era la avenida que precede al templo.
RECINTO DE MONTU
Este recinto es el más pequeño de los tres. Contiene el templo principal dedicado al dios Montu, algunas estructuras secundarias dedicadas al dios Kheper y a la diosa Maat y un pequeño lago sagrado. El templo principal tiene un muelle que conecta con el río Nilo y una avenida de esfinges con cabezas humanas que lleva al templo desde el norte. El pilono anterior a la entrada del templo fue construido por Ptolomeo III Evergetes I y IV Filopator, mientras que el templo principal es una creación de Amenofis III, aunque durante la época del faraón Taharqa (siglo VII a.C.) se realizaron ciertos cambios en el recinto.
El conjunto de Karnak incluye además un lago sagrado de 120 metros de largo por 80 de ancho.
A la mañana siguiente, bien temprano, tras desayunar en el Amarco, nos dirigimos en vehículo a visitar la Necrópolis de Tebas, en la que visitaríamos El Valle de los Reyes, El Valle de las Reinas, y El Valle de los Artesanos conocido por Deir El Medina, parando en un demasiado corto espacio de tiempo, para visitar el templo funerario de la reina Hatshepsut conocido por Deir El Bahari, el templo funerario de Ramses III –Madinat Habu- y los Colosos de Mennon.
Al finalizar, volveríamos a la motonave para navegar hacia Esna y cruzar la esclusa.
EL VALLE DE LOS REYES
En las sierras que se extienden al sur de Tebas se abre un gran número de pequeños valles, siendo el más notable El Valle de los Reyes o Valle de las tumbas de los reyes de Bibán el-Muluk; era un valle perdido, pero hoy tiene vías de fácil acceso, aunque mantiene una misteriosa fascinación para los visitantes, quizá por su geografía o por lo que trasmite su nombre.
El Valle de los Reyes, antiguamente conocido como Ta Iset Maat, o lugar de la verdad, es un lugar único e impresionante. Se encuentra localizado en la parte oeste del río Nilo a la altura de Luxor, y es considerado como una de las grandes maravillas del mundo antiguo. En este lugar se encuentran muchas tumbas de faraones y nobles del Imperio Nuevo, y de sus familias.
La necrópolis, en conjunto, es reconocida en la actualidad como Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO, debido a su importancia histórica y arqueológica.
Se cree que el origen del Valle de los Reyesse remonta al periodo del Imperio Nuevo de Egipto entre los siglos XVI y XI a.C., convirtiéndose en el lugar de entierro de los faraones y nobles del período. Al parecer, la intención era ocultar las tumbas a los saqueadores, y proteger los cuerpos y las riquezas de los fallecidos.
El primer faraón en ser enterrado en el Valle de los Reyes fue Tutmosis I, aunque fue su nieto Tutankamón, el faraón más conocido enterrado en El Valle, gracias al descubrimiento de su tumba inviolada, con todos sus tesoros íntegros en 1922 por el arqueólogoHoward Carter. Desde entonces, el Valle de los Reyes ha sido objeto de numerosas excavaciones y nuevos descubrimientos arqueológicos.
El Valle de los Reyes es uno de los lugares más importantes de Egipto desde el punto de vista cultural y uno de los mayores testimonios de su habilidad en la arquitectura y en la ingeniería. El Valle también ha proporcionado mucha información sobre la vida y la muerte de los faraones y su entorno.
Las tumbas del Valle de los Reyes
El Valle de los Reyes está compuesto por dos áreas: el Valle Este donde se encuentran las tumbas numeradas con el código KV (King’s Valley) y el Valle Oeste, con las tumbas designadas con WV (West Valley). Hasta hoy, se han descubierto 63 tumbas, cada una de ellas con arquitectura única y decoradas con escenas de la vida y de la religión de la época del muerto. Todas las tumbas del Valle de los Reyes están numeradas según el orden en el que fueron descubiertas, siendo cada una única en su diseño y decoración.
El Valle de los Reyes fue el lugar de enterramiento de los reyes de las Dinastías XVII, XVIII, XIX y XX y aquí se enterraron reyes tan famosos como Hatshepsut, Tutankhamon, Seti I o Ramsés II. La necrópolis cayó en desuso cuando la capital se trasladó a Tanis (en el norte del país) durante la Dinastía XXI, dejando en manos de los sacerdotes de Amón el cuidado de las tumbas y la protección de la necrópolis de los saqueadores de tumbas.
Durante la Antigüedad varias tumbas del Valle de los Reyes fueron visitadas por griegos y romanos, y prueba de ello, son alguno de los dibujos que estos visitantes dejaron en algunas. Con la llegada de los musulmanes, el Valle de los Reyes quedó en el olvido hasta su redescubrimiento con la expedición francesa de Napoleón en 1798.
A partir de ese momento se empezaron a identificar algunas tumbas, y las excavaciones arqueológicas se multiplicaron a lo largo de los siglos XIX y XX. Belzoni, Champollion o Maspero son algunos de los arqueólogos que trabajaron en la zona y que descubrieron algunas de las tumbas más importantes del Valle, como la de Seti I o Horemheb. Sin embargo, el descubrimiento de mayor impacto mediático tuvo lugar en 1922 cuando Howard Carter descubrió la tumba intacta de Tutankhamon, como se ha comentado con anterioridad.
Para proteger el estado de las tumbas del Valle, muchas están cerradas al público, y en otras, se ha limitado el número de visitantes diarios.
Hay una diferencia notable entre las primeras y las últimas tumbas que se construyeron en el Valle de los Reyes. Las tumbas de principios de la Dinastía XVII, como la KV 38 o la KV 20, están situadas al pie de acantilado o en zonas escondidas, con entradas pequeñas para no ser localizadas, y con plantas acodadas, o sea que, en un punto determinado de la tumba, el eje gira 90 grados.
Sin embargo, las tumbas ramésidas son completamente distintas. Sonperfectamente visibles, tienen una entrada monumental e incluso, en algunos casos, pudieron tener pilono de entrada, del que ya no hay vestigios. Además, son tumbas de un solo eje.
Sin embargo, en el interior, casi todas siguen un mismo patrón, con algún corredor o sala de más o de menos, pudiéndose distinguir las siguientes partes de manera general:
La entrada (espacio A)
Tres corredores consecutivos (corredores B, C y D)
La sala del pozo (sala E), aunque no todas las tumbas tienen pozos.
La sala del carro (sala F) que se reconoce fácil porque es una sala con pilares del que parten unas escaleras o rampa.
Otro corredor (corredor G)
La antecámara (sala H)
Otro corredor (corredor I)
La cámara sepulcral (sala J)
Varias Cámaras menores con dos o tres letras, evolucionando la segunda y tercera letras en el sentido de giro de las agujas del reloj.
A nivel simbólico, hay dos partes bien diferenciadas:
El Espacio diurno: va de la entrada (espacio A) hasta la sala del carro (sala F) y es la parte de la tumba donde se enfatiza a Ra y a las divinidades femeninas. Simboliza el este, el aspecto diurno.
El Espacio nocturno: va desde el corredor G hasta la cámara sepulcral (sala J). Se enfatiza a Osiris y a las divinidades masculinas. Estamos en una zona donde se simboliza el oeste, una zona más oscura.
En las tumbas reales aparecen textos religiosos en mayor número e importancia que en otras de menor rango, por ejemplo:
Libro de los Muertos: es un conjunto de consejos, conjuros y fórmulas mágicas destinados a ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistirlos en su viaje a través de la Duat y viajar al Aaru, el Más Allá egipcio.
Letanía de Ra, que expone las 76 formas del dios Ra.
Libro de las Puertas: en el que se narra el viaje del difunto por la Duat durante las horas nocturnas, relacionado con el viaje del dios solar Ra. En este viaje se deben pasar una serie de “puertas” en diferentes etapas.
Libro del Imiduat: se narra el recorrido del dios solar Ra por la Duat o inframundo durante las 12 horas de la noche, venciendo los peligros y renaciendo al amanecer.
Libro de las Cavernas: se narra el viaje del difunto por la Duat, pero aquí el difunto atraviesa una serie de cuevas y se relatan los premios o castigos que puede recibir o padecer. Tiene la mejor descripción del infierno egipcio.
Libro de la Noche: se centra en el viaje del dios del solar durante la noche por la Duat. El dios del sol aparece con cabeza de carnero del tiempo nocturno.
Libro del Día: se centra en el viaje del dios del solar Ra durante el día, y el dios del sol aparece con cabeza de halcón.
De las 63 tumbas del Valle de los Reyes solo se abren 8 al público –regulares- y no siempre son las mismas, ya que van rotando y entran en el precio de la visita. A estas 8 tumbas, hay que añadir las 3 tumbas especiales, que hay que pagar adicionalmente si se desean visitar, que son:
La KV 9: Tumba de Ramsés V y Ramsés VI.
La KV 62: Tumba de Tutankhamon.
La KV 17: Tumba de Seti I.
De las 63 tumbas del Valle de los Reyes solo se abren 8 al público –regulares- y no siempre son las mismas, ya que van rotando , entrando las 8 en el precio de la visita. A estas 8 tumbas, hay que añadir las 3 tumbas especiales, que hay que pagar adicionalmente si se desean visitar, que son:
La KV 9: Tumba de Ramsés V y Ramsés VI.
La KV 62: Tumba de Tutankhamon.
La KV 17: Tumba de Seti I.
Algunas tumbas regulares
La tumba de Tutmosis III (KV 34)
Fue una de las primeras tumbas en excavarse en el Valle de los Reyes y está en lo alto de un despeñadero. Para acceder a ella, se debe subir por unas escaleras de bastante inclinación, por donde se llega a la entrada de la tumba. A continuación, se desciende por un pasillo, que gira 90 grados, hasta llegar a la última sala: la sala del sarcófago que tiene forma ovalada.
La decoración de esta tumba es muy interesante. En la antecámara encontramos un listado de más de 740 dioses del Amduat y en los pilares se pueden ver las cuadrículas que servían de base para realizar la decoración.
En la cámara sepulcral encontramos como decoración el Libro del Amduat, en su versión más antigua y en los pilares se puede ver la Letanía de Ra. Además, en uno de esos pilares hay una escena singular: Tutmosis es abrazado y amamantado por un árbol que tiene un pecho, y en la inscripción se dice que es su madre Isis la que le amamanta.
La tumba de Amehotep II (KV 35)
La tumba de Amehotep II está situada cerca del acantilado y es muy similar a la tumba de Tutmosis III (KV 34), aunque con algunas diferencias que podemos apreciar en la cámara sepulcral que no es ovalada sino rectangular, de grandes dimensiones, y está distribuida en dos niveles. En un primer nivel vemos seis pilares, donde se representan a algunos dioses recibiendo a Amenhotep II y el Libro del Amduat en las paredes de la cámara; en el segundo nivel está el sarcófago.
LIBRO DE AMDUAT.
La tumba de Horemheb I (KV 57)
Horemheb fue el último rey de la Dinastía XVIII y en su tumba se pueden apreciar algunas diferencias con respecto a las tumbas de principios y mediados de la Dinastía XVIII. La tumba sigue un único eje de 128 metros de longitud. A partir de este momento, las tumbas serían rectilíneas y cada vez más monumentales.
En la sala del pozo se puede ver a Horemheb siendo recibido por divinidades y las figuras del faraón se dirigen siempre hacia el fondo de la tumba, o sea, al sarcófago donde debe descansar.
La decoración en la cámara sepulcral está inacabada a pesar de que Horemheb gobernó más de 20 años. Las paredes prácticamente son un boceto, y nos ayuda a intuir cómo trabajaban los artesanos: se ven las líneas rojas y negras de los bocetos con las correcciones y también cómo se empezaba a rebajar la piedra o pared para hacer el relieve.
En la tumba de Horemheb se ve el Libro de las Puertas, compendio religioso que se ve por primera vez, y que a partir de este momento se verá junto al Libro del Amduat en el Valle de los Reyes.
La tumba de Ramsés I (KV 16)
La tumba de Ramsés I es una tumba de modestas dimensiones e inacabada, pero es muy visitada porque está situada a la entrada del Valle de los Reyes.
La única decoración que vamos a hallar en esta tumba está en la cámara sepulcral y allí puede verse el Libro de las Puertas. Se puede apreciar que los trabajos en esta parte de la tumba se realizaron con mucha rapidez, posiblemente porque el rey murió antes de lo previsto. Por eso, no hay relieves, sino quelas imágenes están pintadas, proceso mucho más rápido.
En el centro de la cámara sepulcral hay un sarcófago de granito que tampoco presenta relieve, sino que está pintado. Una muestra más de la rapidez con la que se tuvo que llevar a cabo el enterramiento del monarca.
La tumba de Merenptah (KV 8)
Merenptah era hijo de Ramses II y de la reina Isis-Nofret .
Se situó cerca de la tumba de su padre, y cuando fue descubierta se encontraba llena de escombros y había sido violada desde los primeros tiempos.
La tumba es interesante porque marca una transición entre las de los reyes de la Dinastías XIX y XX; disminuyen el número de habitaciones laterales y aumenta la altura de pasillos y habitaciones. La entrada se hizo mucho más amplia, dando la sensación de una entrada imponente, aunque en sus motivos decorativos, seguían siendo tradicionales.
La tumba de Merenptah es una de las tumbas más largas del Valle de los Reyes, y en ella se encuentran las decoraciones esperadas: en los primeros corredores aparecen la Letanía de Ra, el Libro de las Puertas y el Libro del Amduat. A continuación, en la sala de pozo se ve al rey siendo recibido por diferentes divinidades. Se pueden verescenas de la Apertura de la Boca en la sala del carro y en los siguientes corredores se pueden ver el Libro de los Muertos.
Letanía de Ra.
Libro de las Cavernas.
Libro del Amduat.
A partir de un momento desaparece la decoración y llegamos a la antecámara, en donde está la tapa del sarcófago exterior de Merenptah. La cámara sepulcral presenta algo de decoración, destacando el Libro de las Puertas, el Libro de las Cavernas y un techo astronómico. En la cámara sepulcral se puede ver la tapa de otro de los sarcófagos de este rey.
La tumba de Seti II (KV 15)
Seti II, era hijo de Merenptah y nieto de Ramsés II. A principios de su reinado, le fue usurpada la corona por Amenmesse, con quien compartió el gobierno -uno al norte y otro al sur- durante tres años, quedando después como rey absoluto. En esta tumba destaca la decoración de la sala del pozo, donde podemos ver una serie de figuras que recuerdan mucho a algunas de las encontradas en la tumba de Tutankhamon.
Más allá de la sala del carro o de pilares, la tumba quedó inacabada. Hay un corredor a medio hacer en el que se improvisó una cámara sepulcral en donde se encontró la tapa del sarcófago de Seti II.
La tumba de Tausert y Sethnakht (KV 14)
Tausert era la esposa real de Seti II, y su tumba pasó por varias fases.
Cuando murió Seti II, Tausert seguió construyendo esta tumba como regente del joven heredero Siptah. Por eso, las medidas de la primera parte de la tumba son modestas y adaptadas a la tumba de una reina, no de un rey.
Sin embargo, estas medidas cambiarían, ya que cuando murió Siptah, Tausert tendría más de dos años para seguir excavando la tumba, pero ahora en la posición de reina reinante, es decir, a modo de faraón.
En época de Ramsés III, el propio Ramsés III enterró a su padre, Sethnakht en esta tumba, lo que provocó una damnatio memoriae de Tausert -condena de su recuerdo- modificando muchas escenas para realzar la imagen y el recuerdo de Sethnakht y minimizar el de Tausert.
La KV 14 es una de las tumbas más largas con casi 160 metros de longitud. Tiene dos cámaras sepulcrales: la primera que realizó Tausert en las primeras fases de construcción antes de ser reina reinante y la segunda, que mandó construir como reina-faraón con dimensiones propias de un rey.
En la decoración de la primera cámara sepulcral se puede ver el Libro de las Puertas, el Libro de las Cavernas y un techo astronómico. En la segunda cámara sepulcral, se encuentra también untecho astronómico y el Libro de las Puertas. La decoración de ambas cámaras sepulcrales es notable.
El sarcófago que se ve es el de Sethnakht, que finalmente encontró su lugar de reposo en la tumba de Tausert una vez se hicieron las modificaciones en la decoración.
La tumba de Ramsés III (KV 11)
Esta tumba es conocida como tumba de Ramsés III porque fue su lugar de descanso, pero en realidad fue comenzada por Sethnakht, el fundador de la Dinastía XX, el padre de Ramsés III, al que se terminó enterrando en la tumba de Tausert (KV 14). Por tanto, Sethnakht, comenzó a construir esta tumba y probablemente llegó hasta la sala del carro. A partir de ahí, Ramsés III continuó la tumba hasta su conclusión.
En los primeros corredores nos encontramos con La Letanía de Ra, como suele ser habitual. Existen 8 cámaras laterales en las que existe decoración relacionada con figuras de divinidades asociadas a los nomos.
En las salas y corredores siguientes aparecen escenas del Libro de las Puertas, en la sala del carro algunas escenas del ritual de Apertura de la Boca, hasta que llegamos a la cámara sepulcral con la decoración muy deteriorada.
La tumba de Ramsés IV (KV 2)
Es la segunda tumba que aparece tras entrar en el Valle de los Reyes, y por tanto también es una de las más visitadas por los turistas. La tumba de Ramsés IV fue usada como capilla durante la época copta, y por eso se han encontrado más de 50 grabaciones coptas.
En los dos primeros corredores se pueden ver la Letanía de Ra y el Libro de las Cavernas. Esta tumba no tiene sala del carro o de pilares, posiblemente porque la muerte del rey obligó a los artesanos a realizar la cámara sepulcral antes de lo previsto.
En las paredes de la cámara sepulcral encontramos el Libro de las Puertas y en el techo pueden verse el Libro de Nut y el Libro de la Noche.ç
Libro de la Noche.
Libro de Nut.
En la cámara sepulcral destaca el enorme sarcófago, una pieza monolítica de granito que alcanza los 3,5 metros de altura.
Las tumbas especiales
La tumba de Ramsés V y VI (KV 9)
Ramsés V y VI fueron dos faraones de finales del Imperio Nuevo.
La KV 9 fue una tumba violada desde tiempos antiguos, debido a su monumentalidad; en ella se han encontrado más de 1.000 dibujos de época grecorromana y copta.
La decoración de esta tumba es una de las mejores del Valle de los Reyes. En los primeros corredores encontramos el Libro de las Cavernas, el Libro de las Puertas y referencias astronómicas, entre las que destacan los relojes estelares ramésidas.
En la sala del carro o pilares, puede verse el sepulcro de Osiris y una escena en la que Osiris aparece sentado. También destaca en el techo el Libro de los Cielos y puede verse como la barca solar se dirige hacia la boca de la diosa Nut, representando que el día llega a su fin.
La cámara sepulcral es impresionante y aquí encontramos la primera versión completa del Libro de la Tierra, pudiendo ver en el techo ver relatos delLibro del Día y elLibro de la Noche. Pasada la cámara sepulcral, hay una pequeña sala en la que se representa una escena en la que el dios Nun alza la barca solar sobre cuyo disco vemos formas asociadas en Osiris y en la diosa Nut. La escena final es del Libro de las Puertas.
La tumba de Tutankhamon (KV 62)
El 24 de noviembre de 1922 Howard Carter pudo ver el interior de la tumba de Tutankhamon, en la que nadie había entrado desde hacía 33 siglos. En su momento, quedó cubierta por la tumba de Ramsés IX (KV 6), por lo que estuvo oculta mucho tiempo hasta su descubrimiento, dado que era dificil sospechar de la existencia de una tumba debajo de otra.
Todo los tesoros hallados en el interior de la tumba de Tutankhamon está depositado en el Museo de Egipto.
Tutankhamon fue un faraón de la Dinastía XVIII, que gobernó tras Akhenaton y que murió muy joven. Su reinado no tuvo especial relevancia y, desde luego, no puede compararse con el reinado de otros faraones del Imperio Nuevo como Tutmosis III o Ramsés II. Por eso, su tumba es demodestas dimensiones y casi parece más la tumba de un noble que la de un faraón.
En el interior solo encontramos decoración en la cámara sepulcraly destacan las escenas en las que podemos ver a Tutankhamon junto a su sucesor Ay, vestido con piel de pantera, actuando de sacerdote en el ritual de Apertura de la Boca y frente al dios Osiris. También destaca la escena del cortejo fúnebre, en la que los funcionarios arrastran un carro de transporte con el cuerpo del faraón, pudiendo ver en otra de las paredes una versión muy abreviada del Libro del Amduat, con los 12 babuinos que representan las 12 horas de la noche, y en un extremo la barca solar con un escarabajo.
Plano de la tumba. Leyenda: (1) Cámara del tesoro, (2) Cámara mortuoria, (3) Tercera puerta de acceso, (4) Antecámara, (5) Anexo, (6) Cuarta puerta de acceso, (7) Segunda puerta de acceso, (8) Pasillo, corredor, (9) Primera puerta de acceso, (10) Escalera, (A) Pared de yeso, (B) Pared maciza, (C) Nicho.
La tumba de Seti I (KV 17)
Es uno de las tumbas más ricas y completas del Valle, perteneciendo al segundo faraón de la Dinastía XIX, Seti I.
Fue descubierta en 1817 por Belzoni y en su descripción dice lo siguiente: “Puedo considerar el día de ese descubrimiento como uno de los más afortunados de mi vida. Y quienes saben, por experiencia, tener éxito en una empresa larga y penosa más allá de lo esperado son los únicos que pueden imaginar la alegría que me dominó al penetrar como primero de todos los hombres que actualmente viven en el globo, en uno de los más hermosos monumentos del antiguo Egipto; en un monumento que se había perdido para el mundo y que está tan bien conservado que se diría que acababan de terminarlo un poco antes de nuestra entrada”.
La tumba tiene dos sectores claramente diferenciables. Por una parte, lo que es la tumba propiamente dicha, desde la entrada a la cámara sepulcral y, por otra, un corredor que parte desde la cámara sepulcral y que avanza con gran inclinación hacia un punto muy cercano al nivel freático, relacionado con el mundo de Sokar, el dios del Más Allá.
Desde la entrada, en los primeros corredores se puede ver, como viene siendo habitual, la Letanía de Ra, partes del Libro del Amduat y el Libro de las Cavernas. En la sala del carro se pueden ver los muros pintados de blanco, exceptuando una escena en la que Seti I está siendo presentado por Horus al dios Osiris. En los muros hay escenas procedentes del Libro de las Puertas.
Desde esta misma sala, además, se accede a una cámara anexa lateral, que es muy interesante, aunque la iconografía está solamente esbozada, pero se puede intuir así la manera en que trabajaban en la elaboración de la misma.
Después se pasa por un corredor en el que hay las escenas del ritual de Apertura de la Boca, y una sala en la que Seti I aparece siendo recibido por diferentes divinidades para llegar a la bonita cámara sepulcral. Aquí destaca un gran techo astronómico donde se representan diferentes constelaciones en un techo abovedado, recordando de alguna manera a la forma de la bóveda celeste. En los muros se encuentran distintas partes de los Libros del Amduat y del Libro de las Puertas. Existen cuatro salas anexas a la cámara sepulcral.
Como se señaló con anterioridad, para visitar las 3 Tumbas especiales, hay que pagar, no estando su visita incluida en el ticket general del Valle de los Reyes; me llamó la atención el precio de la visita a la de Seti I, unas 10 veces más que la de las otras 2: 1.400 libras egipcias, o sea alrededor de 50 €.
Tras este atracón del Valle de los Reyes, que en realidad daría para muchos días, y solo para hacer un sightseeing, comimos ya muy tarde, y partimos para ver el Valle de las Reinas, el Valle de los Artesanos, MEDINET HABU con el Templo de Ramses III, de Hatshepsut y los Colosos de Memnón, todo ello muy rápido, por el escaso tiempo disponible.
El Valle de Las Reinas
El Valle de las Reinas se encuentra situado en el oeste del río Nilo a la altura de la ciudad de Lúxor y muy cerca del Valle de los Reyes; es un complejo de tumbas, lugar de enterramiento de las esposas del faraón, príncipes, princesas y miembros de la nobleza.
Aunque la representante real fundadora de la dinastía XIX, la reina Sitra, es considerada la fundadora del Valle, lo cierto es que ya se habían excavado varias tumbas y pozos funerarios de las dinastías XVII y XVIII frente a él.
Sin embargo, fue gracias a Sitra que este lugar pudiera ser empleado libremente como necrópolis de las esposas e hijos de los reyes gobernantes.
La primera tumba real fue descubierta por Belzoni en 1816, correspondía a Titi. John Gardiner Wilkinson encontró 24 tumbas en 1828. Champollion y Rossellini descubrieron las tumbas más antiguas en 1829 y Carl Richard Lepsius realizó un nuevo inventario posteriormente, documentando y recuperando numerosos objetos.
Ernesto Schiaparelli y Francesco Ballerini iniciaron una sistemática excavación del Valle de las Reinas en 1903 y descubrieron la tumba de Nefertari, la joya de la necrópolis tebana.
Hay más de 90 tumbas en el valle principal, Fue conocido como Ta-Set-Neferu-el lugar de la belleza-. Además del wadi principal, el Valle de las Reinas también contiene:
El Valle del Príncipe Ahmose
Valle del Dolmen
El Valle de la Cuerda
Valle de los Tres Pozos
Estos valles secundarios tienen 19 tumbas. Los entierros se remontan a la XVIII Dinastía.
Una gruta sagrada, dedicada a la antigua diosa egipcia Hathor, se encuentra a la entrada del Valle de las Reinas. Se supone que esto tiene una asociación con el rejuvenecimiento de los muertos.
La mayor parte de las tumbas no están abiertas al público. La visita a algunas está incluida en el precio general de la visita, mientras que otras tienen tarifa de entrada adicional. Están numeradas igual que la de los Reyes con 2 letras, pero la primera en vez de ser K es Q -queen-.
Tumbas incluidas en la visita general del Valle de las Reinas
Tumba de la Reina Tití (QV52)
La tumba de la reina Titi es una de las tumbas reales más pequeñas que se encuentran en el Valle de las Reinas. Lo que atrae de esta tumba es el tentador misterio que rodeó siempre a la reina Titi.
A partir de las representaciones únicas y poco comunes dentro de la tumba, se exageran las especulaciones sobre ella, su edad y la posición real de Titi.
Tumba del Príncipe Khaemwaset (QV44)
Con el título de Sacerdote de Ptah, Khaemwaset tuvo un papel importante en el entierro de otros miembros de la realeza y de la nobleza. Su tumba fue encontrada con muchos sarcófagos apilados fuera de la entrada principal.
Dentro de la tumba, son interesantes las pinturas y decoraciones que se mantienen en buen estado. Muchos representan influencias del más allá.
Tumba del Príncipe Amenherkhepshef (QV55)
Uno de los hijos de Ramsés III, el príncipe Amenherkhepshef, tiene una tumba que es uno de los mejores monumentos del Valle de las Reinas. Aunque el saqueo ha afectado a la tumba, la estructura y las decoraciones permanecen en aceptable estado.
Consta de un plano de construcción simple, cuya habitación más notable es la cámara, que se encuentra pasada la cámara del sarcófago. Este anexo fue construido para proporcionar acceso a Amenherkhepshef al dominio de Osiris.
La joya del Valle de las Reinas es la tumba de la reina Nefertarique es de pago (no incluida en el ticket general).
La Tumba de la Reina Nefertari (QV66)
Conocida como La Gran Esposa Real de Ramsés II, Nefertari fue una de las reinas más conocidas de Egipto. Su tumba es sin duda la más llamativa de las existentes. Las paredes contienen obras de arte finamente detalladas, mientras que estrellas doradas adornan los techos.
La tumba de Nefertari es la más grande y una de las tumbas más bellas de todo Egipto. Cuando se construyó, la tumba tenía 480 metros cuadrados de pinturas que cubrían las paredes y las columnas. Aún quedan en buen estado dos tercios de esta superficie. Las pinturas tienen detalles del rostro de Nefertari, enfatizando su belleza. Algunas de las escenas tienen líneas de color azul, rojo, verde y amarillo, que representan direcciones para navegar al paraíso a través del más allá.
Valle de los Artesanos
Aproximadamente a 1 km de la carretera que conduce al Valle de las Reinas se encuentra Deir El-Medina –Valle de los Artesanos-, que toma su nombre de un templo ocupado por monjes cristianos de los primeros tiempos. Cerca del templo se encuentra un yacimiento en ruinas, la Aldea de los Obreros.
Casi todos los obreros y artistas que construyeron las tumbas reales vivieron y fueron enterrados en Deir El-Medina –Set Maat, lugar de Maat o de la Verdad-, para mantenerlos apartados del resto de la población, y así preservar los secretos de las tumbas reales.
Algunas de las pequeñas tumbas del lugar tienen unos relieves extraordinarios, por lo que merece la pena visitarlas.
Las tumbas del último período, muestran buena técnica, y ponen de manifiesto la prosperidad de estos artesanos que tenían el privilegio de una concesión funeraria. Las tumbas de los artesanos debían construirse durante su tiempo libre, y las hacían de forma que el eje se alineara con el del templo del rey a quien habían servido. Actuaban también como embalsamadores y sacerdotes, y seguían los ritos fúnebres al fallecimiento de algún compañero, ritos que también debían seguir fuera del horario de trabajo.
La necrópolis se sitúa en la montaña y está compuesta por unas 500 tumbas, de las cuales solo 53, todas ellas de la época de las Dinastías XIX y XX, están decoradas. Las primeras tumbas, corresponden a tiempos de la Dinastía XVIII, y las últimas al III Período Intermedio. Tienen el código TT.
En la parte de la necrópolis más baja hay un pequeño cementerio, también coetáneo de la dinastía XVIII, en donde las tumbas eran individuales y muy pobres, sin decoración, conteniendo como único ajuar recipientes de comida para el Más Allá. A media ladera, se encuentran unas tumbas muy sencillas de adolescentes, y en la parte alta, las de los adultos.
Sennedyem.
La decoración de las tumbas privadas en general se limitaba a la capilla de entrada, lugar donde los familiares llevaban a cabo los ritos funerarios. En las tumbas de los artesanos en Deir el-Medina, también se decoraba la cámara funeraria, escogiendo los pasajes del Libro de los Muertos que interesaran al propietario o que le recomendasen los sacerdotes. A veces, se pintaban unas escenas mientras se escribían los textos de otras diferentes.
El Siervo del lugar de la Verdad, Sennedyem, era un obrero de Deir el-Medina que vivió durante los primeros años de la Dinastía XIX. Su tumba la TT1 fue descubierta en 1886, y es una de las pocas que estaban inalteradas. Está considerada como la mejor conservada de esa necrópolis al estar cerrada desde su construcción. La decoración de la cámara está intacta, y en ella puede verse a Anubis cuidando la momia de Sennedyem que aparece con barba postiza y el cabello azulado, atributos de un dios.
TUMBAS Y TEMPLOS
Me llamó la atención no ver en todo el viaje palacios de los faraones en ningún lugar, mientras que los templos y recintos funerarios abundaban. Se nos explicó, que era por la durabilidad de los materiales empleados, ya que los palacios eran considerados moradas temporales, y en consecuencia, construidos con materiales menos duraderos, mientras que templos y tumbas eran para la vida eterna, y por tanto construidos con materiales imperecederos.
Hay que DIFERENCIAR entre LAS TUMBAS Y LOS TEMPLOS:
Las tumbas egipcias pueden ser consideradas como las verdaderas casas para la eternidad de los difuntos: pirámides, mastabas, y tumbas, variaron en forma y tamaño en función de la categoría de sus propietarios o de la evolución de las estructuras y conceptos sociales a lo largo del tiempo.
Los templos egipcios, sin embargo, fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones del Antiguo Egipto en las regiones bajo su dominio. Los templos eran vistos como el hogar de los dioses o faraones deificados a quienes eran dedicados, y en ellos los faraones y el clero egipcio llevaban a cabo diversos rituales. Estos rituales eran sentidos como necesarios para que los dioses mantuvieran el maat: el orden divino del universo.
Además de las zonas de tumbas narradas, se encuentra en sus proximidades Medinet Habu, situada en la orilla occidental del Nilo, frente a Tebas, que es un conjunto arqueológico y monumental que merece la pena visitar: se señalará dónde está, qué es, y cuáles son los lugares de interés de este conjunto, que conserva algunos de sus elementos en muy buen estado.
Medinet Habu está en Tebas Occidental, es decir, el amplio territorio de la actual Luxor que se extiende al oeste del Nilo, cerca del Valle de los Reyes.
Medinet Habu es un recinto que se articula principalmente en torno al templo funerario de Ramsés III, uno de los faraones más importantes de la dinastía XX, y se inspira en buena medida en el cercano Ramesseum, templo funerario de Ramsés II.
Medinet Habu estaba amurallado y, dentro de sus murallas, se localizaban otros espacios, por lo que llegó a tener la consideración de centro administrativo e incluso residencial o, al menos estancial para el propio faraón, pues tenía su propio palacio real. Además, en situaciones de peligro, podía dar cobijo a la población dentro del recinto.
Templo mortuorio de Ramses III en Medinet Habu
El Templo de Ramsés III es sin duda, lo que se conserva en mejor estado del conjunto. Se mantienen en pie varios pilonos con sus espectaculares relieves alusivos al faraón y también el patio, varias salas hipóstilas y capillas. En algunas de sus columnas y techumbres se conservan restos de policromía, lo que da una idea del interesante colorido que debió de tener esta construcción. El templo tuvo:
-Embarcadero y canal, pues este recinto estuvo conectado con el Nilo para la realización de procesiones religiosas en la Barca.
-Pabellón o Palacio Real, desde donde el faraón presenciaba y presidía la procesión.
-Muralla, que nos permite ver la dimensión de este recinto.
Ramses III, faraón de la XX Dinastía, eligió la zona para construir su gran templo funerario. Diseñado siguiendo los cánones clásicos a semejanza del Ramesseum -de Ramses II-, tiene unos ciento cincuenta metros de longitud, y se encuentra bastante bien conservado. En el interior del recinto, al sur, están las capillas de Amenirdis I, Shepenupet II y Nitocris I, las cuales tenían el título de Divinas Adoratrices de Amón durante la Dinastía XXV. El conjunto estaba rodeado por un muro de adobes que servía de protección, disponiendo la entrada del recinto una singular torre.
Torre de acceso al recinto.
También se encuentran en Medinet Habu:
Templo de Amón
Thutmose III y Hatshepsut gobernantes de la XVIII Dinastía, levantaron un pequeño templo dedicado a Amon que sufrió muchas alteraciones y modificaciones a través de los años, durante las dinastías XX, XXI, XXV, XXVI, XXIX, XXX y el periodo greco-romano.
Templos próximos
Amenhotep III, de la XVIII Dinastía, ordenó erigir, al sur de Medinet Habu, un complejo funerario que llegó a ser el mayor y más espectacular de todo Egipto, con los Colosos de Memnon presidiendo la entrada, aunque hoy quedan escasos vestigios del conjunto. Su palacio real se construyó en Malkata, al sur.
TEMPLO DE HATSHEPSUT
Hatshepsut, fue una reina-faraón de la XVIII Dinastía. Reinó de 1513-1490 a. C., llegando a ser la mujer que más tiempo estuvo en el trono de las Dos Tierras. Fue la segunda mujer faraón históricamente confirmada después de Sobekneferu.
Hatshepsut fue la única hija superviviente de Tutmosis I y su esposa principal, Ahmose. Su esposo y hermanastro Tutmosis II era hijo de Tutmosis I y Mutnefert, esposa secundaria, que llevaba el título de hija de faraón y probablemente era hija de Amosis I.
Hatshepsut y Tutmosis II tuvieron una sola hija llamada Neferura. Después de tener a su hija, Hatshepsut no pudo tener más hijos. Tutmosis II tuvo con Isis, una esposa secundaria, a Tutmosis III, quien sucedió a Hatshepsut como faraón.
A finales del reinado de Amenhotep I, ante la falta de descendencia del faraón, el sucesor designado fue el padre de Hatshepsut, el futuro Tutmosis I, quien para legitimar su acceso al trono se había tenido que casar con la princesa Ahmose.
Este matrimonio tuvo, además de a Hatshepsut, al menos a otros tres niños, de nombres Amenmose, Uadymose y Neferubity, aunque solo Hatshepsut y su hermana mayor, Neferubity -murió adolescente- llegarían a edad adulta.
Además de sus hermanos, Hatshepsut tuvo, hermanatros por parte de padre con esposas secundarias y concubinas. Del único del que nos ha llegado constancia, es de quien fuera su esposo, Tutmosis II.
Tutmosis II tuvo un reinado muy breve, y murió en plena juventud cuando sus dos únicos hijos conocidos aún estaban en la primera infancia. Como había pasado en la generación anterior, la gran esposa real Hatshepsut no había traído al mundo un varón, sino una niña, por lo que volvió a abrirse una crisis sucesoria. Una vez más, Ineni -arquitecto de cinco faraones, administrador de los graneros de Amón y alcalde de Tebas- consiguió que la nobleza aceptara como candidato a un hijo de Tutmosis II y de una simple concubina, que sería coronado faraón con el nombre de Tutmosis III.
Dado que Tutmosis III era demasiado pequeño para gobernar, la gran esposa real de Tutmosis II asumió la regencia y pospuso el matrimonio entre el nuevo rey y su hija, la princesa real Neferura, único matrimonio que podría legitimar el ascenso al poder de Tutmosis III.
Durante los primeros años de reinado de Tutmosis III, Hatshepsut estuvo preparando minuciosamente un “golpe de Estado” que revolucionaría la tradicional sociedad egipcia. Alejó para siempre de la escena política a Ineni, y elevó a sus fieles Hapuseneb y Senenmut a los más altos cargos. Parece ser que la figura política más importante de la época fue Hapuseneb, quien tuvo los cargos de chaty -primer magistrado tras el faraón- y sumo sacerdote de Amon.
Cuando se vio lo suficientemente fuerte, la hasta entonces gran esposa real y esposa del dios Amon, Hatshepsut, en presencia del faraón Tutmosis III, se autoproclamó también faraón de las Dos Tierras y primogénita de Amon, con el beneplácito de los sacerdotes, encabezados por Hapuseneb.
Tutmosis III no pudo hacer otra cosa más que admitir la superioridad de su tía y madrastra. Hatshepsut.
Tras 15 años de reinado, en un solo año murieron: Hatshepsut, su hija Neferura y los apoyos de la reina faraón Hapuseneb y Senenmut. Ascendido al poder absoluto, Tutmosis III mandó borrar todos los nombres y figuras que mencionaran a su antecesora, aunque los templos no podían destruirse sin ofender a los dioses, sobreviviendo el templo objeto de la visita.
El Templo de Hatshepsut es uno de los templos más impresionantes de Egipto por su arquitectura, construido por la reina Hatshepsut en el siglo XV a.C., tallado en la roca de una montaña.
El templo funerario deHatshepsut, conocido como Djeser-Djeseru –el sublime de los sublimes– se encuentra en el complejo de Deir el Bahari al oeste del Nilo, cerca del Valle de los Reyes. Este templo fue construido en honor a Amon-Ra y es considerado uno de los monumentos más importantes del Antiguo Egipto.
El canciller, arquitecto real y posible amante de Hatshepsut, Senemut, fue probablemente el arquitecto de este templo.
Las terrazas escalonadas alcanzan los treinta metros de altura; cada nivel está conformado por columnatas de pilares de caliza de sección cuadrada, precedidos por estatuas osiríacas. La capilla de Anubis, en la zona nordeste del templo, posee columnas de sección poligonal, de estilo protodórico. Estas terrazas están conectadas por una gran rampa central, que en la antigüedad estaba flanqueada por jardines de plantas exóticas traídas del Punt.
La forma escalonada de este templo corresponde a la clásica forma tebana, con elementos arquitectónicos como pilonos, salas hipóstilas, patios, capillas y santuarios.
Ya de vuelta, y muy cansados de tantas horas de calor y tumbas, marchamos hacia nuestra casa/barco, pasando previamente por los Colosos de Memnón, que son las dos estatuas gigantes de piedra del complejo que mandó construir, Amenhotep III -Amenofis III-, del que ya apenas queda nada en la orilla occidental del Nilo frente al Valle de los Reyes.
Las dos estatuas gemelas muestran a Amenhotep III en posición sedente; sus manos reposan en las rodillas y su mirada se dirige hacia el este, en dirección al río Nilo y al Sol naciente. Dos figuras de menor tamaño, situadas junto al trono, representan a su esposa y a su madre; los paneles laterales muestran una alegoría del dios de la inundación anual, Hapy.
Las estatuas están esculpidas en grandes bloques de cuarcita, traídos desde la cantera de el-Gabal el-Ahmar, cerca de El Cairo. Se cree que las piedras eran demasiado pesadas para haber sido transportadas por el Nilo. Las estatuas tienen una altura total de dieciocho metros y un peso estimado de 720 toneladas cada una.
Al final de las visitas volvimos a la motonave, iniciando la navegación para atravesar durante la noche la esclusa, dirigiéndonos a Esna, disfrutando de una estupenda cena y noche festiva en la discoteca del barco, para los que aún les quedaran fuerzas.
Al día siguiente amanecimos navegando por las tranquilas aguas del Nilo, contemplando las riberas llenas de palmeras y vegetación, con un contraste muy definido con el marrón del desierto que continuaba hasta donde alcanzaba la vista tras la verde franja de la zona inmediata al río. Habíamos pasado Esna y cruzado sus esclusas, de la que pedimos fotos a nuestro guía.
Estábamos llegando a Edfu, en donde visitaríamos el templo dedicado al dios Horus, continuando después la navegación durante las últimas horas de la mañana y la comida hacia Kom Ombo, en donde se encuentran los templos de Sobek y Haroeris.
Esna -nombre árabe- está en la ribera del Nilo a 55 km al sur de Luxor. Era la antigua Iunyt-nombre egipcio-, que fue capital del Nomo III del Alto Egipto durante un tiempo.
La esclusa del río Nilo, situada junto a la ciudad, es paso obligado para salvar un desnivel de unos diez metros, siendo parada obligatoria para todos los cruceros que navegan por el río.
En Esna hay un templo dedicado al culto de Jnum , iniciado durante los reinados de Tutmosis III (s. XV a. C.), y Amenhotep II, de la XVIII Dinastía. Posteriormente, en la época saita, sobre sus restos, fue edificado el templo dedicado a la triada de Esna: Jnum, Anuket y su hija Seshat.
Terminado el desayuno, marchamos hacia Edfú, a 10 minutos caminando desde el embarcadero, en la ribera occidental del Nilo.
Edfu se encuentra equidistante de Luxor -al N.- y Asuán -al S.- separadas unos 110 km, que son las dos principales ciudades del Alto Egipto. Es la puerta de entrada al Valle del Nilo para muchos viajeros que vienen desde el mar Rojo.
Se encuentra en un cruce de caminos que se caracteriza por su fértil vega, dedicada tradicionalmente al cultivo de la caña de azúcar. Su población ronda los 130.000 habitantes, que también se dedican al turismo, puesto que el templo de Edfu es uno de los destinos favoritos de quienes visitan Egipto.
El Templo de Edfu, es uno de los templos mejor conservados. Dedicado al dios Horus, fue construido entre el año 237 a.C. y 57 a.C., en el períodoptolemaico, tras la conquista de Egipto por Alejandro Magno en 331 a.C. Uno de sus diádocos sucesores, Ptolomeo, naturalmente griego, y sus descendientes, siguieron las tradiciones egipcias manteniendo su arquitectura clásica faraónica.
Ptolomeo III fue quien inicio la construcción del templo, continuado por su hijo, Ptolomeo IV Philopator. Después de algunos períodos de menor actividad constructiva, fue Ptolomeo XII -el padre de Cleopatra- en 57 a.C. quien concluyó la construcción del Templo.
El Templo de Edfu es un templo greco-romano que fue uno de los más grandes del Antiguo Egipto, solo por detrás del Templo de Karnak en Luxor. Su longitud es de 137 metros, su anchura 79 y su altura de 36.
Exterior del Templo de Edfu.
El templo, como todas las construcciones arquitectónicas de la época faraónica cuenta con el pilono de entrada, las salas hipóstilas, una cámara de ofrendas, la sala central y el santuario del templo.
Justo a ambos lados de la entrada de la zona hipóstila, se encuentra la escultura en granito negro que representa al dios Horus en forma de halcón colosal.
Sus inscripciones de las paredes ofrecen información sobre su construcción, referencias mitológicas y religiosas, y costumbres de vida del Antiguo Egipto. El templo fue abandonado debido a que se prohibió el culto no cristiano en el 391 d.C.
Entrada a primera sala hipóstila.
Sala Hipóstila del Templo de Edfu.
El techo de la sala hipóstila –denominación historiográfica de los recintos arquitectónicos cubiertos, sostenidos por columnas, que a veces llegan a ser verdaderos bosques de columnas, habitualmente adinteladas, de techumbre plana– está muy dañado, debido a que los cristianos quemaron las imágenes religiosas y estatuas que no fuesen cristianad, afectando el fuego a la parte superior.
A partir de ahí, el templo quedó abandonado y se fue enterrando, construyéndose sobre él posteriormente viviendas. No fue hasta 1860, cuando el egiptólogo francés Auguste Mariette inició las excavaciones para desenterrarlo. La arena ha logrado mantener en buen estado de conservación el Templo hasta nuestros días.
La entrada del Templo de Edfu, muestra en su gigante pilono de 36 metros de altura, a Ptolomeo XII, el gobernante ptolemaico que finalizó el templo, golpeando a sus enemigos ante el dios Horus.
Tras el paso del pilono, nos encontramos con la sala hipetra* rodeada por columnas, donde las paredes aparecen decoradas con relieves que continúan a lo largo del patio en la parte inferior tras las columnas.
Sala Hipetra, Templo de Edfu.
Estas inscripciones nos narran algunas de las historias mitológicas de las contiendas divinas de la época como la victoria de Horus e Isis sobre Seth, tras haber matado a su hermano Osiris, esposo de Isis.
Una estatua de Horus está instalada en la sala hipetra o patio peristilo, en el que se yergue vigilante sosteniendo la doble corona de Egipto
Está relatado el Festival del Bello Encuentro, donde se puede ver a la diosa Hathor navegando desde el templo de Dendera, y al dios Horus desde el Templo de Edfú, para encontrarse a medio camino. Este encuentro se realizaba dos veces al año, desplazándose ambos, en una de las ocasiones al templo de Dendera, y al templo de Edfu en la otra.
*Salahípetra es el término utilizado para describir un espacio arquitectónico que no está cubierto con un techo. En la arquitectura egipcia monumental, la sala hipetra solía estar rodeada de columnas, a manera de patio porticado. Era normalmente el espacio inmediatamente posterior a los pilonos de la entrada y anterior a las salas hipóstilas.
Entrada a la primera sala hipóstila.
En la entrada a la primera sala hipóstilase puede ver una estatua del diosHoruscon la doble corona del Alto y Bajo Egipto.
Esta primera sala hipóstila “de las fiestas” es la parte más antigua del templo y está compuesta de 12 columnas decoradas, de varias salas destinadas a las ofrendas, la Cámara de las Consagraciones situada a la izquierda, en donde el rey o el sacerdote se vestían para los rituales, y otra sala con la Biblioteca a la derecha.
Techo de la primera Sala Hipóstila.
El techo aparece quemado, debido a la incineración de imágenes religiosas realizada por los cristianos, cuando creyeron poseer la verdad del infierno de los necios.
A continuación, se accede a la segunda sala hipóstila con hileras de columnas a ambos lados de la sala, sobre las cuales descansa el techo intacto en esta ocasión, con relieves sobre astronomía y representaciones planetarias.
Interior del templo.
A través de una puerta con relieves de los barcos de Horus y Hathor accederemos a la sala de las ofrendas.
Una de las 4 pequeñas salas destinadas a las ofrendas, contiene las fórmulas de las esencias y ungüentos egipcios denominada del Laboratorio, que, durante su ocupación, los franceses tomaron para elaborar los perfumes más populares conocidos hoy en día.
Sala del Laboratorio.
La sala de las ofrendas se encuentra comunicada con las terrazas a través de una escalera y da acceso a la sala central, lugar de la capilla dedicada al dios Min, el dios lunar, de la fertilidad y la vegetación.
La barca ceremonial de Horus en el santuario.
Tras la sala central llegamos al Santuario del dios Horus, la zona más sagrada del templo, que fue construida con granito negro y en donde se pueden ver la mesa de las ofrendas y la barca ceremonial en la que se transportaba a Horus al encuentro con Hathor durante los Festivales. En las paredes interiores existen relieves mostrando a Ptolomeo IV realizando ofrendas a los dioses.
En el muro exterior del Santuario aparece la lista de los nomos de las Dos Tierras.
El santuario contiene pequeñas salas con un nombre grabado en el exterior:
-Cámara de las telas.
-Tumba.
-Dos salas de Sokar que constituían el templo de Osiris. De ellas, una tiene grabados del culto de Osiris muerto.
-La cuna que incluía el sistro de oro y la barca.
-Cámara de la pierna y sala adjunta dedicadas al dios Jonsu.
-Cámaras de Ra y de la triada Menhyt, Nejbet y Neftis.
Alrededor del santuario de Horus hay diferentes salas o capillas auxiliares, también decoradas con relieves y escenas de dioses de la religión egipcia. Un ejemplo es la capilla del Año Nuevo, en donde puede verse a Nut, diosa del Cielo, ocupando prácticamente todo el espacio del techo.
El recinto del templo de Edfu tiene también su propia Casa del Nacimiento Divino o Mammisi, estructura muy habitual en época ptolemaica y romana. Aquí se celebraba el nacimiento de Horus y también del monarca reinante en ese momento.
El templo de Edfu tenía su propio Nilómetro, es decir, una cámara subterránea en donde se medían las crecidas del río Nilo cada año. Permitía valorar cuál era el ritmo de aumento de su cauce y así entender si iba a ser un buen año para la agricultura, o bien uno de sequía o excesivas inundaciones.
Maravillados con lo visto, regresamos a la motonave y mientras comíamos, navegamos hacia Kom-Ombo, donde visitaríamos el Templo dedicado al dios Sobek con cabeza de cocodrilo y Haroeris, Horus envejecido, con cabeza de halcón.
La fachada del Gran Templo de Abu Simbel tiene cuatro estatuas sedentes del faraón deificado Ramsés II, teniendo cada coloso más de 20 metros de altura, que fueron tallados directamente en la roca, al igual que el resto del templo. Además de las cuatro imágenes del faraón, hay multitud de estatuas de menor tamaño que representan a la familia del monarca o diversos rituales y divinidades de Egipto.Read More
Madrugamos ese día, aunque menos que los que optaron por hacer el trayecto Asuán-Abu Simbely vuelta en vehículo, ya que la duración de la ida era de 3 horas y otras tantas de vuelta; la distancia es de alrededor de 240 km.Read More
Cruzando el primer pilono llegamos al gran patio peristilado que se halla cerrado al oeste por el Mammisi*, al que también se puede acceder a través de una puerta abierta desde el pilono. El conjunto arquitectónico del Mammisi está compuesto por un pequeño patio porticado y tres cámaras sucesivas; las dos primeras hacen la función de pronaos y la última es una bonita capilla o Santuario.Read More
Los Templos de Philae son un conjunto de templos que deben su nombre a la isla en la que se situaban, Philae, Esta isla quedó parcialmente sumergida tras la inundación posterior a la puesta en marcha de la Presa Baja. Luego, la isla quedaría casi totalmente sumergida tras la inundación de la Presa Alta, tras ser transportados los templos a Agilkia.