Etiqueta: Fauvismo

FAUVISMO.

Ayer, día madrileño lluvioso, después de deshacerme de la bruma espiritual que me ocupa los días muy grises, tomé mi bastón blanco que utilizo más cada día, y que me ayuda a conducir mi ceguera del desconocimiento por estos mundos de Dios, aterricé en unos apuntes que tenía sobre el fauvismo y los recuerdos de una exposición a la que asistí hace ya algunos años en la fundación Mapfre del FAUVISMO; se exponían más de un centenar de óleos, dibujos, acuarelas, y unas cuantas cerámicas…Read More

René Magritte. Exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Parte 1.

René François Ghislain Magritte nació en Lessines, Bélgica, en 1898 siendo el mayor de los hijos de Léopold Magritte, sastre y comerciante de telas y de Regina Bertinchamps.  Comenzó sus lecciones de dibujo en 1910, perdiendo a  su madre a principios de 1912 por suicidio en el río Sambre.Read More

Pintura: de puntillas desde el Renacimiento alemán a la Nueva Objetividad; Max Beckmann. Parte 2.

Dedicado J A V,  por su conocimiento del, y sensibilidad con, el Realismo Mágico  literario, y porque  me empujó a intentar aprender cosas.

EXPRESIONISMO

La corriente expresionista del arte europeo, iniciada a finales del siglo XIX, y prolongada hasta bien entrado el siglo XX, constituye, en muchos aspectos, el eslabón fundamental entre la pintura romántica y la moderna,  siendo por tanto el más llamativo elemento “precursor” del movimiento moderno. En Alemania en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial, el Expresionismo alcanzó rango de escuela, y aunque existieron numerosos pintores modernos importantes que pudieron  ser clasificados como expresionistas, algunos de ellos se sintieron independientes de cualquier escuela o movimiento.Read More