Categoría: Son las cosas de la vida…

LA GASCUÑA DE VUELTA: UNA LEONOR BORGOÑA PARA LA EXPORTACIÓN. HISTORIA DE UN GRAN AMOR. Parte 5.

Fernando III El Santo está enterrado en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, junto a su hijo Alfonso X  El Sabio y a Pedro I de Castilla –llamado por sus detractores El Cruel y por sus partidarios El Justo-, presidiendo la mencionada capilla, la Virgen de los Reyes, principal patrona de la ciudad de Sevilla desde que en 1946, fue proclamada como tal por el Papa PioXII.Read More

Perdido en el tiempo a la búsqueda del Teatro Real de Madrid. Parte 3.

Tras una parada para hablar de Pedro, nos ponemos nuevamente en marcha hacia el Teatro Real de Madrid…

Después de un hundimiento parcial en 1925, y tras la guerra civil y la reparación correspondiente, se reabrió en 1966 como auditorio y sede del Real Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático, celebrándose conciertos y actividades musicales hasta la apertura del Auditorio Nacional de Música de Madrid -en  la calle Príncipe de Vergara- en 1988, fecha en la que cesó la actividad sinfónica del Teatro Real, con el proyecto de volver a convertirlo en una sala de ópera.Read More

Con Pedro y su incierto final…, se parió el vocablo Preguntar por Ángela para ayudar al sexo fuerte . Parte 1.

Interrumpo mi llegada al Teatro Real de Madrid y sus aguas subterráneas, emocionado y trastornado por la decisión de Pedro…con música de The Killers, ya sabéis…-Benicàssim y el jet-…

Creí que la ineptitud y felonía del expresidente Zapatero serían imposibles de superar, pero se va viendo que Pedro Sánchez puede dejarlas a la altura del zapato –del zapatero-, sobre todo, por su estimación personal –y la de su equipo- de la inteligencia media del pueblo español, intentando estrategias políticas inefables, sazonadas con escapadas lúdicas aéreas, que cuando son pilladas -siempre- por la opinión pública, les da la vuelta, con la negación total de sus actos e iniciativas, largando la culpa de todo a los demás o al que pase por su lado.Read More

Perdido en el tiempo a la búsqueda del Teatro Real de Madrid. Parte 2.

Tras la muerte del último Austria, Carlos II, en 1700, sin descendencia, y con una guerra de sucesión que tendría que lidiar, aterrizó en España el primero de una Casa Real que aún permanece en nuestro país, la de Borbón. Felipe de Anjou, segundo hijo de Luis de Francia, conocido como el Gran Delfín o Monseñor -príncipe de Francia e hijo mayor y heredero de Luis XIV y la española María Teresa de Austria-, fue proclamado rey de España como Felipe V, que el pueblo y la historia le calificaron primero como “El Animoso” y posteriormente “El  Melancólico”.Read More

Perdido en el tiempo a la búsqueda del Teatro Real de Madrid. Parte 1.

Con un par de entradas en el bolsillo para asistir a la ópera Das Rheingold de Wagner en el Teatro Real de Madrid, salimos de casa con tiempo bastante para ir en transporte público, pero tardamos 13 siglos en llegar…Read More

Pendemos de un hilo? Y del futuro qué?

Nos referimos al decir “pender de un hilo”, a situaciones que están al límite, a punto de finalizar, fracasar o irse al garete*: su futuro en la empresa  pende de un hilo; está en coma y su vida pende de un hilo…Read More

Lo que me susurró el CAMINO 2018. La EMIGRACIÓN y los INDIANOS. Parte 2

Hacia América generalmente, viajaron hombres solos -a la llamada de amigos o parientes-,  dejando en España a sus familias, con la promesa de amor eterno a sus mujeres e hijos, jurando enviar noticias -en el mayor número de casos escritas y leídas por otros, ya que ni unos sabían escribir, ni las otras leer- y dinero, en cuanto ganaran algo, y con la garantía, en su ánimo, de llevar a su familia con ellos, o de volver con dinero suficiente para poder comenzar alguna actividad cerca de su aldea o pueblo.Read More

Lo que me susurró el CAMINO 2018. La EMIGRACIÓN y los INDIANOS. Parte 1.

Tras finalizar el intento de resumen de la historia del reino de Asturias, pasaré a relatar solamente aquellas cosas que me llamaron más la atención, por una u otra razón, durante la realización de la parte del Camino de Santiago que llevamos a cabo este año, que consistió básicamente en atravesar la Comunidad de Asturias de este a oeste, por la variante del Camino del Norte,  denominado de la Costa.Read More

Son las cosas de la vía, son las cosas del queré. Parte 4.

Dedicado a Kiti, que me animó a  terminar esta pequeña historia DE UNA VEZ, y a Carmen  que desde el Paseo de la Alameda sé que  me sigue.

La nube es una red enorme de servidores que están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales. En lugar de acceder a archivos y datos desde un equipo personal o local,  se accede a ellos en línea desde cualquier dispositivo conectado a Internet, es decir, la información está disponible desde cualquier terminal que se  pueda conectar a internet, existiendo nubes privadas, públicas e híbridas, con carácter general.Read More

Son las cosas de la vía, son las cosas del queré. Parte 3.

Intenté despertarme pellizcándome en el brazo, pero me dolió el fuerte apretón, reflexionando sobre el absurdo que vivíamos,  viendo de nuevo al abanderado skater pasar a nuestro lado a toda velocidad, sin mirarnos siquiera, como si nosotros dos fuéramos archivos digitales; “no es posible todo esto” pensé, aunque empecé a pedir, que el usuario de la nube pagara la ampliación, y así tener tiempo para decidir lo que hacer, o simplemente y en caso contrario, esperar final y pacientemente La Parusía –el advenimiento glorioso del ser Supremo al final de los tiempos-.Read More