Real Madrid y sus ligaduras divinas y el mal francés de Luis Enrique de Francia.

Luis Enrique I de Francia, que solo sabe decir en francés on va gagne bien sûre o avec sûre seulement sure, ha perdido la semifinal con el Borusia, porque los alemanes estudiando la trayectoria del Real Madrid, descubrieron que habían hecho socio de honor al Señor en el año 1955 -primera Copa en 1956-, ofreciéndole ellos ser socio de honor de su club a principio de la temporada 2023-2024, y de ahí que los palos pararon lo que parecía imparable al PSG.

Ayer, Luis Enrique -que no sabe francés- lloraba oyendo la canción Aline -que es de amor-, creyendo que era acerca de la Copa que ya se veía levantando en sus manos y cuya letra adjunto en español.

Ayer dibuje en la arena
su imagen bella y la contemplé,
luego llovió sobre la playa
y aquella imagen desapareció
y yo grité, grité
Aline vuelve hasta mí
y yo lloré, lloré…
Oh cuanto padecí.
Después intenté
volver a encontrarla
y al ver que no estaba
cuanto lloré…
Ella se fue
con la tormenta
y yo junto al mar solo quedé
y yo grité, grité
Aline vuelve hasta mí
y yo lloré, lloré
oh cuanto padecí.
Me arrodillé
besando en la arena
aquella imagen
que yo ayer dibujé
y yo grité, grité
Aline vuelve hasta mi…

Por si alguien quiere ver la charla de Luis Enrique pre pérdida del partido, aquí va adjunta

https://www.youtube.com/watch?v=zw1I1KD9IWk

EL REAL MADRID que ayer jugó mejor de lo que viene siendo habitual en los últimos partidos, aunque con la misma intensidad de casi siempre, llegó a una nueva final de la Champions League, aunque después del partido, el Señor llamó a Florentino para decirle lo mismo que tuvo que decirle a Santiago después de las cinco primeras Copas consecutivas: estoy encantado de ser del Madrid y ayudaros, pero ya os dije hace casi 70 años, que no permitiré que sobrepaséis el 25% de los títulos jugados y ya estáis cerca: os queda la 15, 16 y 17, pero deberías aflojar, ya que el día de Pep me hicisteis trabajar mucho. En fin, buena final…y que al saber le  sigan llamando suerte…

HALA MADRID

Música: Aline de Cristophe.

 

El amor como motivo de días de asuntos propios en la ley laboral del MUNDO.

La actuación del presidente del gobierno español está permitiendo abrir un debate sobre la inclusión o no del amor, en sus diversas formas y expresiones, como elemento nuevo en  las diferentes motivaciones contempladas en la regulación laboral, para poder utilizar días de asuntos propios.

El amor, parte fundamental de la existencia humana, es una fuerza poderosa que nos motiva, nos inspira y nos conecta con los demás, pudiendo, a sensu contrario, ser una fuente de estrés y ansiedad, especialmente cuando se enfrenta a desafíos anímicos tan poderosos como los intentos de desprestigio de la persona amada.

En el contexto nacional, sobre todo en las personas no contingentes, como es el caso, el proceso amoroso del líder, puede tener un impacto significativo en los sentimientos y el bienestar de los españoles, y dada la repercusión mediática, en la OTAN, China, el conflicto de Oriente próximo y en la guerra ruso/ucraniana; por un lado, el amor pleno de  Sánchez podría ser una fuente de motivación e inspiración, impulsando a las personas del Mundo a trabajar duro y alcanzar sus objetivos, aunque, su amor ahora con malditas trabas, podría crear dificultades en las relaciones personales e internacionales, generando estrés, ansiedad e incluso depresión, lo que podría afectar negativamente al desempeño del desarrollo de la humanidad.

Así, debería el amor del presidente del gobierno, y en algún ocasión -cuantas menos mejor-, el de todo el Mundo, ser considerado como un motivo que se incluyera en la ley laboral mundial para podernos tomar unos días de asuntos propios.

¡Viva la inmadurez!

¡Ave Pedro! ¡Qué nadie ataque a tu amor! ¡Libertad de decisión a los adolescentes!

XAVI ya se queda… vidas paralelas?

Viaje a Egipto. Parte 6.

De las 63 tumbas del Valle de los Reyes solo se abren 8 al público –regulares- y no siempre son las mismas, ya que van rotando , entrando las 8 en el precio de la visita. A estas 8 tumbas, hay que añadir las 3 tumbas especiales, que hay que pagar adicionalmente si se desean visitar, que son:

La KV 9: Tumba de Ramsés V y Ramsés VI.

La KV 62: Tumba de Tutankhamon.

La KV 17: Tumba de Seti I.Read More

Viaje a Egipto. Parte 5.

A la mañana siguiente, bien temprano, tras desayunar en el Amarco, nos dirigimos en vehículo a visitar la Necrópolis de Tebas, en la que visitaríamos El Valle de los Reyes, El Valle de las Reinas, y El Valle de los Artesanos conocido por Deir El Medina, parando en un demasiado corto espacio de tiempo, para visitar el templo funerario de la reina Hatshepsut conocido por Deir El Bahari, el templo funerario de Ramses IIIMadinat Habu- y los Colosos de Mennon.Read More

El Real Madrid tiene baraka.

Ayer en el  Etihad Satadium  del Manchester City, el Madrid reeditó la batalla de las Termópilas con  esfuerzo denodado y muy mal juego, contra un ejército de hacer brillante, apoyado por una numerosa, vocinglera y deportiva afición.

Jerjes (Guardiola), no pudo en este caso con Leónidas (Lunin), quizá porque el Real Madrid no permitió traidores en sus filas como en el caso de los espartanos -traidor griego-, y aunque fue patético el juego del Real, todos trabajaron hasta la extenuación.

Del lanzamiento de penaltis ni comentario: los tres últimos tirados por soldados no considerados de mucha clase y no especialistas en esa suerte, y vaya si cumplieron: como  lo que son.

El Real Madrid tiene baraka y con él hay que estar atento siempre hasta algo después de que suene el pitido final. ¡HALA MADRID!

 

VIAJE A EGIPTO. Parte 4.

Tras comer en el AMARCO, ligero, fuimos a KARNAK.

En Karnak se encuentran el Recinto de Amón, el Recinto de Mut, esposa de Amón representada por un buitre, y el Recinto del hijo adoptivo de ambos, Montu, representado por una cabeza de halcón con el dios solar, deidad de la guerra, que eran los tres que formaban la triada tebana, estando algunos de ellos divididos en espacios en honor a otros dioses.Read More

VIAJE A EGIPTO. Parte 2.

Regresamos al centro de El Cairo y tras un almuerzo no muy largo y pleno de comentarios emocionados sobre lo visto, y acerca de lo que veríamos esa tarde, nos dirigimos a El CairoAl-Qāhira, “la fuerte”, o “la victoriosa”Islámico, en donde visitamos la Ciudad de los Muertos, la Ciudadela y varias de las mejores y más antiguas mezquitas, dejándonos para el último día, al regreso, el Mercado de Khan el Khalili o Jan el Jalili, el Museo Egipcio y un tour rápido por esa enorme ciudad de más de 18.000.000 de habitantes; todo visto rápido y de puntillas por el poco tiempo del que íbamos a disponer.Read More

VIAJE A EGIPTO. Parte 1.

De todos los lugares del mundo que he visitado, entre los que se incluyen culturas diversas de los cinco continentes, sin duda, el mayor impacto de todo, me lo produjeron los monumentos vistos en Egipto. Es por eso que paso a relatar el viaje que tantas sorpresas me deparó; fue un viaje corto para turistas, pero la gozada me llevó a repetir uno más amplio.Read More